Borrar
Directo Canarias examina su REF con la intervención de Manuel Martínez y Gonzalo Díaz como expertos
El estatuto de las víctimas, la violencia de género y la trata, a debate

El estatuto de las víctimas, la violencia de género y la trata, a debate

El Colegio de Abogados de Las Palmas será el escenario hoy de la jornada inaugural del curso El Estatuto de la Víctima en el proceso penal. Asistencia a las víctimas por el Ministerio Fiscal: Violencia de género, trata de seres humanos y menores, un evento organizado por el Centro de Estudios Jurídicos, la escuela de formación de fiscales, y que estará dividido en dos intensas jornadas, todo ello dirigido por la fiscal María Luisa Ordóñez de Barraicúa.

Jueves, 6 de junio 2019, 10:32

El acto inaugural contará con la presencia del fiscal superior de Canarias, Luis Del Río, la fiscal jefe de Las Palmas, Beatriz Sánchez, el decano del Colegio de Abogados, Rafael Massieu y de José Emilio Cutillas-Schamann, director de la Escuela de Práctica Jurídica de Las Palmas.

La primera mesa debate será la que trate el Estatuto de la Víctima y las reformas legislativas para una verdadera protección de la misma y será moderada por María Luisa Ordóñez de Barraicúa. Dentro de la misma se celebrará la ponencia sobre las reformas legislativas vitales para una verdadera protección de la víctima, en especial, la ley de protección de testigos y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a cargo del abogado Daniel Montesdeoca. Posteriormente, el magistrado Tomás Martín Rodríguez disertará sobre las oficinas de atención a las víctimas, las salas Gesell y los puntos de encuentro familiar, entre otros recursos. Tras un descanso, la fiscal jefe Beatriz Sánchez moderará una mesa debate que tendrá como eje principal el Estatuto de la Víctima y la violencia de género en una charla titulada El Convenio de Estambul, nuestro futuro más próximo. El papel del Ministerio Fiscal. Intervendrán en la misma Ana Galdeano, fiscal adscrita a la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, Lucía Álvarez, psicóloga y terapeuta en intervención en abuso sexual y Sabrina González, psicóloga y terapeuta en intervención en violencia de género y filio-parental y abuso sexual.

Para el viernes está prevista la presencia, entre otros, del magistrado del Supremo, Antonio del Moral.

Sigues a Francisco José Fajardo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El estatuto de las víctimas, la violencia de género y la trata, a debate