Borrar
El camino de las oportunidades

El camino de las oportunidades

La última de las etapas del Camino de Los Valores en Galicia daba comienzo en la mañana de ayer sábado, el preludio al gran momento. La localidad de Sigüeiro fue el punto de partida de esta última etapa que concluyó en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela en el momento cumbre de esta iniciativa.

Francisco José Fajardo

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los peregrinos avanzaron a buen ritmo, con motivación y sin incidencias de ningún tipo, concluyendo el recorrido en el tiempo previsto de cinco horas. Pese a que estaban agotados después de tantos kilómetros recorridos y que la lluvia les acompañó en las primeras horas, no se rindieron dejaron de lado el dolor para alcanzar su meta. La emoción les embargó al llegar a la Plaza del Obradoiro, que se convirtió en el centro de una fiesta en la que todos se felicitaban por cumplir este nuevo logro.

De las 300 personas que realizaron el Camino de Los Valores 120 eran jóvenes canarios y 80 menores de distintas provincias españolas. Se trata de chicos con medidas judiciales, de protección y de riesgo y refugiados.

Algunos de los participantes acudían acompañados de sus padres con el objetivo de mejorar las relaciones familiares. Los jóvenes colaboraron «en todo lo que se les pidió, superando sus miedos e implicándose por completo el camino», como así destacó Rafael Molina, uno de los guías. «El Camino ha sido un éxito, muchos jóvenes que ya han acabado sus medidas judiciales me han pedido volver el año que viene como voluntarios, porque les ha encantado», dijo.

Además de estos menores, personas anónimas y voluntarios se unieron a este grupo de peregrinos, alcanzando la cifra de 300.

La idea del mismo «es conseguir que los jóvenes conozcan otra realidad diferente a la que les rodea y que vean que hay posibilidad de encausar sus vidas», como reflejó al término del recorrido la jueza y presidenta de #UP2U Project, Reyes Martel. «Han sido cinco días y ayer –por el sábado– ya teníamos que hacer muchas curas porque es duro, pero ha llegado todo el grupo». Martel también subrayó que «son chicos que vienen de situaciones realmente terribles y hay que apostar por ellos, porque son el futuro» y apunta a que «en este camino hemos encontrado, solidaridad apoyo y unidad». La jueza de Menores promete volver, eso sí, esta vez incorporando a los chicos ya reinsertados en la sociedad. Ya algunos de ellos lo han hecho este año y espera aumentar el número.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios