Los ámbitos prioritarios son el liderazgo inteligente del turismo, Canarias como referente atlántico inteligente; valorización socioeconómica de la I+D, especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales; agenda digital y crecimiento verde y sostenible, ha informado hoy el Gobierno canario en un comunicado.
Con esta subvención directa, tanto la Universidad de La Laguna como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria financiarán la contratación de doctores en el marco del programa Viera y Clavijo para incorporar a su organización investigadores que posean un historial científico, técnico e innovador relevante y deseen desarrollar líneas de investigación acordes a la Estrategia de Especialización Inteligente aprobada por el Gobierno de Canarias, la RIS3.