

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 1 de abril 2023, 02:00
Los colegios son lugares donde los estudiantes pasan gran parte de su tiempo, y donde aprenden no sólo conocimientos académicos, sino también valores, habilidades sociales y emocionales. Se convierten en el escenario de muchas experiencias vitales y se crean vínculos entre compañeros y profesores que marcarán sus vidas. De este modo, cada comunidad educativa tiene la oportunidad de ser una extensión del hogar y convertirse así en una segunda familia para sus alumnos, creando un ambiente cercano, de confianza, respeto y apoyo mutuo, en el que se sientan acogidos y protegidos para crecer y madurar en un entorno seguro.
Esta idea se aplica de manera especial en el Colegio Heidelberg que, con más de 50 años de trayectoria y recientemente nombrado, por 12 año consecutivo, como mejor colegio de Canarias (según el estudio 100 Colegios elaborado anualmente por el diario El Mundo), ha desarrollado un modelo educativo centrado en el alumno, en el que el aprendizaje va más allá de la adquisición de conocimientos y habilidades académicas. Fomentando una cultura de comunidad y cercanía, promueven la educación como una experiencia integral, que trasciende las aulas y transforma la vida de sus estudiantes a todos los niveles: intelectual, social-emocial y físico.
A nivel intelectual, en un entorno altamente digitalizado y en constante cambio en el que vivimos, resulta fundamental la apuesta por un proyecto educativo flexible que se adapte y evolucione al mismo ritmo que lo hace la sociedad y el mercado laboral. Como líder en innovación educativa, en el Colegio Heidelberg se realiza una búsqueda permanente para ofrecer experiencias educativas únicas y significativas, que involucren a los estudiantes de manera activa en su propio aprendizaje, fomentando su creatividad, pensamiento crítico, colaboración y resolución de problemas. Para lograrlo, es necesario estar a la vanguardia en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías que permitan mejorar la calidad de la educación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en los alumnos.
Algunas de las metodologías que se utilizan en el día a día en el Colegio Heidelberg son el aprendizaje basado en proyectos, resolver problemas del mundo real a través de la colaboración y la creatividad. Flipped Classroom, que invierte el tiempo en el aula y el trabajo en casa, fomentando que el alumnado trabaje de manera independiente en el contenido antes de la clase y que puedan participar en discusiones más profundas en el aula. El Thinking Based Learning, que promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, o el Aprendizaje Cooperativo, que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo en la resolución de problemas.
Esta forma de aprender tiene un impacto muy positivo en los estudiantes, porque además de ser globalizado y participativo, atiende eficazmente la individualidad, facilitando la adaptación a los diferentes ritmos de aprendizaje y a las necesidades de cada alumno. Esto contribuye a que se sientan más motivados y comprometidos en su propio proceso de formación.
La internacionalidad es otro de los aspectos en los que el Heidelberg marca la diferencia. Su modelo educativo trilingüe, que incluye el español, alemán e inglés, es el único en Canarias que permite a los estudiantes certificar, hasta un nivel C1, su nivel de inglés y alemán a través de los exámenes oficiales de Cambridge English, Goethe-Institut y Deutsches Sprachdiplom der KMK. Además, el Heidelberg integra el currículo oficial español con los Programas de la Organización del Bachillerato Internacional (BI) en las etapas de Secundaria y Bachillerato, siendo la institución educativa canaria pionera en la impartición del Diploma del BI durante más de 30 años. Este diploma es reconocido por las principales universidades internacionales, por lo que facilita el acceso a una educación superior de calidad a nivel global sin necesidad de hacer ninguna convalidación.
Ofrecer un proyecto educativo integral también implica fomentar hábitos saludables y estilos de vida activos. Para mantener una buena salud y un óptimo rendimiento cognitivo y físico, el Colegio Heidelberg hace una fuerte apuesta por la promoción de la salud a través de la alimentación y el deporte.
Se cocina como en casa. El Centro dispone de cocina propia, en la que se elabora diariamente un menú escolar equilibrado y variado. Y en sus amplias instalaciones deportivas, que incluyen un polideportivo y un campo de fútbol reglamentario, se imparten una gran variedad de actividades extraescolares. Cuentan con equipos federados en fútbol, baloncesto y voleibol, e imparten otras disciplinas como gimnasia deportiva, gimnasia rítmica, danza, patinaje o judo.
Dentro de la fórmula de proyecto integral, el último componente fundamental de la ecuación es el área social-emocional, que está directamente ligada al capital humano y la educación en valores. En ese sentido, el Heidelberg puede presumir de tener una comunidad educativa muy cercana y comprometida con la educación, lo que posibilita sinergias de gran valor entre alumnos, familias, personal docente y no docente.
Contar con un claustro cualificado y comprometido con la educación, con habilidades pedagógicas y con competencias emocionales y sociales, es imprescindible para ser capaces de guiar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, ayudándolos a identificar sus fortalezas y debilidades, y a desarrollar habilidades y competencias necesarias para su futuro.
La educación que se ofrece en el Colegio Heidelberg está en consonancia con los valores fundamentales de la sociedad en la que se encuentra. Se fomenta el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la responsabilidad social. De esta manera, los alumnos comprenden la importancia de ser ciudadanos comprometidos y responsables, capaces de contribuir positivamente a su comunidad y a la sociedad en general. A través de dos iniciativas, «Heidelverde» y «Heidelberg Comparte», animan a los alumnos a dedicar parte de su tiempo libre en proyectos que puedan contribuir a la mejora del bienestar social y proteger el medioambiente. Algunos ejemplos son el banco de alimentos, la carrera benéfica contra el hambre o un mercadillo benéfico..
Este equilibrio entre excelencia académica, innovación, internacionalidad, salud, deporte, talento, buen clima de convivencia y educación en valores, hacen del Colegio Heidelberg un lugar donde se establecen relaciones cercanas, se fomenta el desarrollo personal y social, y se ofrece apoyo emocional en momentos de dificultad. El Colegio se convierte así en una segunda familia, un lugar donde los alumnos se sienten acogidos, protegidos y apoyados en su camino hacia el éxito académico y personal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.