Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Imagen de archivo de escolares en un centro de la capital grancanaria. Juan Carlos Alonso
Canarias roza el aprobado en un estudio sobre educación tras escalar nueve puestos

Canarias roza el aprobado en un estudio sobre educación tras escalar nueve puestos

El informe destaca la «mejora sustancial» del sistema educativo en las islas. El archipiélago es la octava comunidad con mejor nota, por encima de Madrid y Cataluña

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 25 de mayo 2023, 19:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El estudio SoCiEducación 2023, elaborado por la Asociación Sociedad Civil por la Educación junto a CC OO, UGT y la FAPA Giner de los Ríos de Madrid, otorga este año a la educación canaria un 4,70 rozando el aprobado y por encima de la media nacional, que es un 4,15.

El estudio llama a reparar «en la sustancial mejora experimentada por Canarias» en los últimos diez cursos, pues «se constata no solo en la mejora» de su índice global, al pasar de un 2,66 a una nota de 4,70 «sino por el hecho de haber ganado nueve posiciones en el orden, pasando de la penúltima posición a la octava.

En las primeras posiciones se encuentra País Vasco, Cantabria Galicia, Extremadura y Navarra. Y por debajo de la media Castilla-La Mancha, Valencia, Baleares, Cataluña y Andalucía. Cierran la tabla, y por ese orden, Madrid y Murcia.

El informe se basa en la comparativa de ocho indicadores educativos. En el gasto público total en educación Canarias se sitúa como novena región con un 4,15, por debajo de la media (4,26). En la inversión pública anual por alumnado no universitario de centros educativos públicos las islas han escalado cinco puestos y se sitúan en el undécimo puesto, pero por encima de la media. En cuanto al alumnado no universitario de régimen general escolarizado en centros educativos públicos el archipiélago se sitúa como la tercera comunidad (76,39%). En el ítem ratio de alumnado no universitario por docente en centros educativos públicos las islas están en la undécima posición, aunque superando la media nacional.

En la ratio de alumnado por unidad en centros públicos, considerando exclusivamente el segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO las islas empeoran y se encuentra en la cuarta por la cola. En la tasa de idoneidad en el alumnado a los 15 años mejora escalando un puesto mientras que en la tasa bruta de graduación en Educación Secundaria Obligatoria escala seis. Por último en el abandono temprano de la educación y la formación ha ascendido nueve posiciones hasta situarse como la séptima.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios