

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 8 de marzo 2024, 11:07
Un total de 10 universidades han participado en la 13ª edición de las Jornadas de Orientación Universitarias organizadas por el Colegio Arenas Sur esta semana. Entre ellas han destacado instituciones académicas locales como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad Atlántico Medio (UnAM), o nacionales y europeas como la Universidad de Navarra (UNav) y el Glion – Les Roches.
Las jornadas fueron inauguradas por el Director del Colegio Arenas Sur, Heriberto Segura, acompañado por la Concejala de Educación de San Bartolomé de Tirajana, Pino Esther Delgado, y por representantes de cada institución académica en calidad de invitados.
La iniciativa, que tiene como objetivo informar a los estudiantes de Bachillerato sobre las opciones que ofrecen los diferentes itinerarios académicos ante el mundo laboral, ha enseñado a los estudiantes el abanico de posibilidades que les espera en su próxima etapa académica. En ese sentido, Segura adelantó que «la elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más trascendentales en la vida de un estudiante», siendo crucial que cuenten para ello con la información necesaria que les permita tomar una decisión informada y acertada. Una tarea que no resulta sencilla en el contexto académico del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con un nuevo catálogo de titulaciones universitarias reconocidas en la Unión Europea, nuevos modelos pedagógicos y una marcada vocación internacional, seña de identidad también del Colegio Arenas Sur.
De este modo, Segura recordó a los alumnos que son ellos «los protagonistas de su propio futuro» y que deben «tomar un papel activo en su desarrollo académico y profesional, lo que implica ser proactivos en la búsqueda de información, explorar diferentes opciones y tomar decisiones responsables que estén alineadas con sus intereses y metas personales».
En la actualidad, el panorama profesional está experimentando cambios muy significativos. Las tendencias del mercado laboral evolucionan constantemente, impulsadas por avances tecnológicos, cambios económicos y transformaciones sociales. Si bien las las carreras universitarias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) continúan siendo áreas de gran demanda, Segura recalcó que «el campo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad ambiental y la economía digital ha creado nuevas oportunidades y carreras laborales de mucha necesidad», una cuestión en la que profundizaron los ponentes especializados invitados al evento.
Durante las jornadas también se realizaron talleres prácticos, intervenciones y demostraciones que fomentaron las habilidades personales necesarias para el mundo laboral, despertando también muchas inquietudes entre los estudiantes
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.