Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 30 de mayo
Foto de archivo de dos sanitarias vacunando contra la covid a dos adolescentes en Gran Canaria. ARCADIO SUÁREZ

Canarias vacunará a los 136.900 niños de 5 a 11 años en los vacunódromos y centros de salud

Si los viales llegan el día 13 se podrá empezar a pinchar contra la covid a la población infantil el miércoles de la próxima semana

T.A.

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de diciembre 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno canario está concretando la estrategia y el dispositivo para vacunar contra la covid a los 136.910 niños y niñas de las islas de entre 5 y 11 años, aunque el Gobierno confirmó este jueves que lo hará en los puntos de vacunación masiva habilitados en el archipiélago y en los centros de salud.

Si las vacunas llegan a las islas el día 13, como está previsto, en Canarias se empezará a vacunar contra la covid a la población infantil a partir del 15 de diciembre, el miércoles de la próxima semana.

El hecho de que estos menores en edad escolar se vacunen en los puntos ya habilitados y no en los centros educativos -otra de las posibilidades que ha estado sobre la mesa- permitiría mantener la campaña de inmunizaciones en las vacaciones navideñas.

Las comunidades autónomas serán las que definan cómo articular su dispositivo para vacunar a la población infantil, aunque la recomendación es que se pinche en primer lugar a los niños y niñas mayores de esta franja de edad y a quienes sean más vulnerables ante el virus. Entre la primera y la segunda dosis deben transcurrir ocho semanas.

Según un comunicado del Ministerio de Sanidad, se ha dado luz verde a la vacunación para el grupo de 5 a 11 años para disminuir la carga de enfermedad de esta población y la transmisión en el entorno familiar, en los colegios y en la comunidad. «La comisión destaca la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de covid persistente», añade la nota.

La población menor de 12 años es la que arrastra la mayor tasa de incidencia acumulada en todo el país, también en Canarias. Según el último informe del Ministerio, con datos del pasado viernes, los niños y niñas menores de 12 años tienen una tasa acumulada a 14 días de 412,10 casos por cada 100.000 habitantes. El segundo grupo etario en incidencia es el de 40 a 49 años con una tasa de 299,36 casos.

En el caso del archipiélago la incidencia en la población infantil es mucho menor que la media estatal, aunque las y los niños menores de 12 años son la franja de la población que arrastra la mayor tasa acumulada a 14 días, con 249,10 casos. Muy cerca está el grupo de 30 a 39 años, con 246,35 casos, y los de 60 a 69 y 40 a 49 años, con una tasa de 222 contagios por cada 100.000 habitantes. Les sigue los veinteañeros, con una incidencia de 202,58.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios