

Secciones
Servicios
Destacamos
LUISA DEL ROSARIO GONZÁLEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 22 de diciembre 2020
Anoche entraron en vigor nuevas medidas restrictivas en Canarias, entre ellas el toque de queda nocturno, aunque en una franja horaria menor que el que ya viene aplicándose en la isla de Tenerife. Su no cumplimiento dará origen a sanciones, algo en lo que ayer el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, fue contundente. «El irresponsable no merece más que ser sancionado. Hay que hacerle cumplir con las normas porque la mayoría cumplirá en las cenas de Navidad y en las próximas semanas. Tenemos que darle la vuelta a los números», dijo durante un acto en Gáldar que recogió Efe. Estas son las nuevas normas.
Hasta pasadas las fiestas el numero máximo de personas que pueden reunirse ya sea en espacios públicos o privados es de seis, salvo que sean convivientes, esto es, personas que residan en el mismo domicilio, que aumenta hasta diez. En las comidas y cenas navideñas, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero se amplía a diez personas, cifra que se puede superar si son convivientes. Al hacer la cuenta no computan los menores de entre 0 y 6 años. En Tenerife el número máximo de comensales en estos días se reduce a seis, salvo que sean convivientes. En cualquier caso, se recomienda, en palabras de la catedrática y miembro del comité de expertos que asesora al Gobierno canario Beatriz González «no mariposear» entre grupos que no conviven.
Las medidas también limitan la circulación en horario nocturno, un toque de queda que, salvo Tenerife, se estrenó anoche. Así, y hasta el próximo 10 de enero, no se puede salir de casa entre las 01.00 y las 06.00 horas, Este horario se reduce la noche del 24 al 25 de diciembre y la noche del 31 de diciembre al 1 de enero en media hora, es decir, el toque de queda comienza a las 01.30 horas y hasta las 06.00. Tenerife también es una excepción en este punto. La isla lleva con toque de queda nocturno desde el 19 de diciembre entre las 22.00 y las 06.00 horas. La noche del 24 al 25 de diciembre se retrasa a las 0.30 horas, y en Nochevieja a las 01.00 horas, «pero exclusivamente para el retorno al domicilio habitual tras acudir a reuniones», señala la norma.
El toque de queda se podrá saltar para la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad. También para la asistencia a centros o servicios sanitarios, o a centros veterinarios por urgencias. O por el cumplimiento de las obligaciones laborales o institucionales, para retornar a la vivienda habitual, para la asistencia y cuidado a mayores, menores o personas dependientes o vulnerables, y por causas de fuerza mayor o situación de necesidad justificada.
Las celebraciones religiosas ligadas a estas fechas, como la Misa del Gallo deben adelantarse para cumplir con el toque de queda y se recomienda que los servicios sean telemáticos. Se prohiben, en cualquier caso, que participen coros y se recomienda evitar las muestras físicas de devoción o tradición como los besos, el contacto sobre las imágenes religiosas, etcétera.
La hostelería y restauración cierra antes de las 24.00. En Tenerife, además, las zonas interiores no pueden utilizarse. La ocupación máxima por mesa es de seis personas. No se pueden celebrar fiestas, verbenas o eventos populares que los que no se pueda controlar el aforo. Tampoco habrá cabalgatas de Reyes el 5 de enero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.