

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Miércoles, 28 de julio 2021, 13:09
Instagram aprende rápido de los hábitos de sus usuarios, por ello, existe el famoso algoritmo para decidir qué aparece primero y a quién.
De formas sencilla podemos definir el algoritmo de Instagram como aquellas normas de dominan el alcance orgánico de nuestras publicaciones.
Nos hemos acostumbrado a ver la información de una forma inmediata y a consumir contenido de manera rápida, pero a veces tenemos tanto que ver que se hace necesario filtrarlo de alguna forma. Por ello, la plataforma se ha ido perfeccionando para mostrar las publicaciones por orden de importancia según el usuario.
Instagram no oculta publicaciones ni penaliza por usar demasiados hashtags o publicar con demasiada frecuencia. Está implementado para mostrar las publicaciones que son más relevantes y obtienen el mayor compromiso.
La 1º regla para que el algoritmo nos de mayor visibilidad es generar contenido de calidad que genere la participación de los usuarios. Una vez publicado, no debes modificarlo porque, el algoritmo ya estaría implementado y estudiando el comportamiento de los datos, y los cambios provocarán una disminución en el alcance.
Los primeros minutos de vida de tu publicación son críticos ya que en base a las interacciones que obtenga, se guarden o se compartan, Instagram dará un mayor o menor alcance.
Los comentarios en cada publicación tienen que tener al menos 4 palabras para que Instagram los valore.
El algoritmo valora que publiques regularmente.
Es de vital importancia el análisis de tus métricas y estadísticas para conocer qué horas son las de mayor consumo para tus seguidores.
El tiempo de uso de la aplicación también influye en qué contenido muestra y en qué orden.
La 3ª regla: Engagement
Una vez publicado el contenido de calidad, el siguiente paso es tener un
alto engagement:
1. Cantidad de comentarios
2. Cantidad de «Me gusta»
3. Número de veces que se ha compartido
4. Visualizaciones de los vídeos
Estas 3 reglas unidas a los intereses de los usuarios, número de seguidores y las interacciones de los mismos harán la fórmula perfecta para un gran alcance. El algoritmo conoce tus preferencias y si cree que una noticia te gusta, obtendrá las primeras posiciones.
Algunas otras claves para trabajar con el algoritmo son la publicación en secuencia o carrusel porque suelen obtener un mayor número de interacciones, y a su vez esto tiene como premio, un mayor alcance.
No intentes engañar al algoritmo, sabe cuando una cuenta es engañosa. Es mejor invertir el tiempo en fomentar la interacción, buen contenido, atención a los seguidores y seremos recompensados.
No olvides el uso correcto de hashtags en las publicaciones que facilitará al algoritmo la clasificación de contenido. Así nos aseguraremos que lo vean personas afines a nuestras publicaciones.
Realmente lo que ves es una combinación de nuestro comportamiento en la plataforma y la de nuestros seguidores con sus comentarios, likes, etiquetas.
El éxito de una cuenta de Instagram es el resultado de trabajo y constancia.
@roberto.marthin
@islainfluencia
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.