Borrar
Directo Consulte aquí los resultados completos al Parlamento de Canarias
Lara Dibildos, sobre el estado de salud de su madre, Laura Valenzuela: «Está malita, pero en planta»

Lara Dibildos, sobre el estado de salud de su madre, Laura Valenzuela: «Está malita, pero en planta»

La hija de la presentadora, uno de los rostros más conocidos del cine y la televisión entre 1950 y 1970, reconoce que la semana pasada estuvo en la UCI

E. C.

Miércoles, 15 de marzo 2023, 10:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Laura Valenzuela atraviesa un duro bache de salud. La periodista, que lleva años retirada de la escena pública y ha sido uno de los primeros y más conocidos rostros del cine y la televisión entre los años 1950 y 1970, se encuentra ingresada en un hospital madrileño. Su hija, Lara Dibildos, ha confirmado esta mañana a la revista Diez Minutos que la semana pasada estuvo ingresada en la UCI y que ahora permanece hospitalizada en planta. «Mi madre está malita», ha declarado Lara, quien asegura que «toda la familia está con ella».

Valenzuela es todo un icono de la 'caja' en blanco y negro. Sevillana de origen, debutó en el cine en 1954 con 'El pescador de copla', de Antonio del Amo. Seguirían 'El inquilino' (1957), 'La violetera' (1958) y 'Aquellos tiempos del cuplé' (1958). Fue el primer rostro popular de Televisión Española, allá por 1956. En 1958 conoce al que luego sería su marido, el productor de cine José Luis Dibildos, que le anima a impulsar su carrera cinematográfica. Intervino en películas como 'Las que tienen que servir' (1967), 'Soltera y madre en la vida' (1969) o producciones en el extranjero que le permitieron trabajar con artistas como Alain Delon ('El tulipán negro', 1964) y Sophia Loren ('Madame Sans-Gene', 1961).

Regresa a la pequeña pantalla en 1968, con los espacios 'Contamos contigo' y 'Galas del sábado', junto a Joaquín Prat, convirtiéndose en una de las parejas televisivas más recordadas. Se convirtió, además, en el rostro que dio la bienvenida a los europeos en 1969, único año en el que España ha organizado el Festival de Eurovisión. Ganó Salomé.

Decidió retirarse de su profesión tras su matrimonio el 27 de marzo de 1971 con José Luis Dibildos y el nacimiento de su hija, Lara, que ha seguido sus mismos pasos en la televisión. No volvería a trabajar como presentadora hasta la llegada de las televisiones privadas, casi veinte años después. Fue en 1990, con el espacio 'Tele 5 ¿dígame?', junto a Javier Basilio y Paloma Lago. Posteriormente vendrían en la misma cadena, 'Se acabó la siesta' (1992), 'Date un respiro' (1993), 'Las mañanas de Tele 5' (1993), con José María Íñigo, y 'Mi querida España' (1994). Regresaría a TVE con el programa 'Mañanas de Primera', que presentó junto a su hija Lara. Fue la respuesta de la cadena a la marcha de María Teresa Campos a Telecinco. El programa solo se mantuvo unos meses.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios