Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Arcadio Suárez
Camellos en agonía, sin turismo ni ayudas

Camellos en agonía, sin turismo ni ayudas

Desesperados. Las explotaciones de Fataga se sienten desprotegidas pese a que cuidan la única raza autóctona de la especie en Europa

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 7 de diciembre 2020, 14:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El día del reportaje les habían llegado dos turistas. Ambos nacionales. Gallegos. Querían montar en camello. Serían los únicos del día. Tuvieron otros dos alemanes hacía una semana. Así están en el Camel Safari Park de Fataga, en San Bartolomé de Tirajana, con clientes que les llegan de dos en dos. En el Camel Park, la otra explotación de la zona, un poco más abajo, registran números similares.

Así llevan prácticamente desde marzo, salvo el poco aire que les entró en verano. Sin turistas. Y peor aún, sin ayudas. No pueden más. Sus negocios agonizan porque los camellos siguen comiendo, pero los ingresos no llegan. «Si esto sigue así, tendremos que mandar los animales al matadero», se lamenta Juan Ramírez. Cogió el testigo de una aventura que iniciaron sus padres, Juan Ramírez y Carmen Pérez, allá por 1987. Primero fueron 10 camellos. Ahora ya tiene 40. Por aquí pasaban al día 300 personas. Hoy no pasa nadie.

Norberto Pérez, que regenta con un socio el Camel Park, parece todavía más pesimista. Hace números y cifra su volumen de gastos mensual entre 3.500 y 4.000 euros. En su recuento incluye la comida de los 32 camellos y los salarios de los trabajadores. Tiene dos en activo y cuatro en ERTE. «¿Me quiere explicar quién aguanta así sin facturar nada tantos meses?». En su caso, la situación se torna dramática porque tiene cientos de miles de euros en la calle. Un turoperador les tiene retenido el pago de 500.000 euros que les adeuda por excursiones de turistas en camello. Pero es que Pérez regenta también un restaurante en Fataga por el que le deben otros 70.000 euros. «Dicen que no me pagan hasta que no facturen ellos».

Ni 200 ejemplares

Otra opción: «Les plantamos los camellos a las puertas del Gobierno canario». Es otra alternativa a la desesperada que se le ocurre a Norberto. Les parece injusto que el Ejecutivo regional no proteja una raza oficialmente considerada como canaria, la única autóctona de esta especie en Europa y de la que, al menos en Gran Canaria, no quedan ni 200 ejemplares, si se suman los camélidos de estas dos explotaciones con los de la de las Dunas de Maspalomas. «En Lanzarote sí les están ayudando con 3 euros por camello y día, que es lo que te gasta un animal de estos», apunta Juan. Para colmo, se les ha ido otra fuente de ingresos: la participación en las cabalgatas de Reyes de los municipios. «Con eso pagábamos la comida de todo el año». A Safari Park se le van 6.000 kilos de millo en solo dos meses y medio. Así las cosas, su última esperanza está en las ayudas, pero hasta ahora solo han conseguido que «se tiren la pelota unos a otros».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios