
Secciones
Servicios
Destacamos
El responsable de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, presentó ayer -junto al director de Puertos Canarios, Manuel Ortega- un proyecto del Gobierno de Canarias para mejorar la imagen y calidad de 13 puertos no capitalinos de la comunidad autónoma.
Una buena noticia si no fuera por que la Consejería de Turismo no tenía noticia de esta iniciativa que iba a llevar a cabo su director general.
Y es que Miñarro se ha manifestado desde hace tiempo como un verso suelto que ha contratado a dos empresas de prensa para gestionar, convocar y publicitar sus actuaciones al margen de la titular del departamento, Yaiza Castilla, y de sus responsables de comunicación.
En esta línea de trabajo 'independiente', ha llegado incluso a «contraprogramar» a la consejera, como ocurrió en una convocatoria prevista en El Hierro, a la que acudió un día antes 'reventando' el acto de Castilla.
Hasta ahora, esta falta de control del director general se había mantenido intramuros en la Consejería, pero ayer colmó el vaso y, tras constatar una nueva actuación de Miñarro sin coordinación con el equipo, los responsables tomaron cartas en el asunto.
El director general de Infraestructuras convocó en Puerto de la Cruz sin conocimiento de la Consejería, un acto, junto con el director de Puertos Canarios -ambos de ASG-, para presentar un proyecto de mejora en distintas infraestructuras portuarias de la comunidad autónoma.
Posteriormente, Turismo advirtió contra estas prácticas y advirtió de que Miñarro «va por libre» y de que en las convocatorias de sus actos ni siquiera figura el membrete de la Consejería o del Ejecutivo autonómico.
Esta forma de actuar no es nueva. En distintas ocasiones, el director general ha convocado a ayuntamientos y otras entidades «por su cuenta y riesgo» y en algunas inauguraciones, a las que acude en representación de la Consejería, «ha colocado placas en las que figura su nombre», arrogándose un mérito que corresponde al departamento y a la consejera como titular.
Así ha ocurrido en el municipio palmero de Tijarafe, según el mismo Miñarro dejó constancia en sus redes sociales. Similar actuación tuvo en la inauguración de la nueva Plaza de Marese, en Frontera, este mismo mes de julio, en cuyos trabajos de acondicionamiento y embellecimiento invirtió la Consejería de Turismo casi 250.000 euros. En la placa, aparece su nombre.
Ante esta situación, Turismo emitió una nota reiterando cuáles son la cuentas oficiales desde las que se envían sus comunicaciones y con el ruego de que «no se tenga en cuenta toda convocatoria o nota de prensa que no proceda de las mismas», puesto que no es una fuente de la Consejería y por tanto «no dispone de validez para ejercer labor alguna de comunicación en nombre del Gobierno de Canarias».
Cada consejería del Gobierno de Canarias tiene su propio gabinete de prensa y en algunos casos, disponen de servicios de apoyo que han sido adjudicados mediante un concurso público.
Sin embargo, Turismo apunta que Fernando Miñarro ha contratado a dos empresas de comunicación, de manera que ha «duplicado un servicio existente» y además al margen de cualquier directriz emitida por la dirección del departamento.
Insisten desde la Consejería de Turismo que estas empresas contratadas por el director general de Infraestructuras Turísticas no cuentan con la autorización del departamento para ejercer como tales y reiteran que sus comunicados o convocatorias no tienen validez ni se hacen en nombre del Ejecutivo.
La Consejería de Turismo fue el área que le correspondió a la Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el reparto de poder tras la firma del Pacto de las Flores que gobierna Canarias.
Ha sido el líder de esta formación, Casimiro Curbelo, quien ha elegido y mantiene a sus dirigentes.
Fernando Miñarro, artista y arquitecto según figura en sus redes sociales, fue nombrado por el Gobierno de Ángel Víctor Torres el 1 de agosto de 2019. Hasta ese momento, y según figuraba en la biografía facilitada por el Ejecutivo, «combinaba tareas de diseño técnico y artístico».
Aunque la designación de las áreas de cada socio del Pacto le corresponde a cada uno de los partidos, en la Consejería de Turismo resultó especialmente llamativo el nombramiento de la viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, nombrada oficialmente dos días después de darse de baja como militante -y dirigente- de Ciudadanos, en sustitución de Sergio Moreno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.