

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 13 de agosto 2022, 19:58
El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha lamentado que casi tres años después del inicio de la actual crisis migratoria que afecta a las Islas «aún tengamos que observar en primera línea episodios tan dramáticos« como el ocurrido en la noche del pasado viernes, cuando los equipos de Salvamento Marítimo rescataron a unos 400 inmigrantes a bordo de ocho pateras y lanchas neumáticas en aguas próximas a Lanzarote.
A su juicio, se trata de «un ejemplo más de la inexistencia de una política migratoria eficaz y la falta de interés del Gobierno de España por solventar la grave situación«, así como evitar la pérdida de vidas en la Ruta Canaria, que sigue siendo la más mortífera.
En esta ocasión, critica Domínguez, el episodio ocurrió en la misma costa en la que disfruta de sus vacaciones el presidente del Gobierno, a escasos kilómetros de su residencia de verano, donde «se mantiene ajeno»
El líder del PP canario afirma que la «irresponsabilidad» de Sánchez es «indescriptible». Su política en materia de inmigración, dice, «es la política de brazos cruzados, de mirar hacia otro lado, la del silencio y la inacción. De nada ha servido sus supuestos acuerdos con Marruecos porque siguen llegando cientos de migrantes a nuestras costas y, lo que es peor: muchas muertes«.
Insiste en que «ni Sánchez ni sus ministros han realizado el mínimo esfuerzo para mitigar la presión migratoria. No solo no ha sido capaz de establecer alianzas con estos países, tampoco ha puesto en marcha medidas que están a su alcance, y que solo depende del propio Gobierno para aliviar esta terrible situación».
En este sentido, Domínguez apuntó una vez más a la polémica para la instalación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Lanzarote, la escasez de recursos para los equipos de salvamento, atención a migrantes, Policía Nacional y Guardia Civil, que se ven «desbordados continuamente».
Al mismo tiempo, arremetió contra el presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, por mostrarse «complaciente» ante la «pasividad» del Ejecutivo central. «No ha exigido en ningún momento responsabilidad alguna, no ha alzado la voz en Madrid, limitándose a tirar balones fuera, dirigiendo el punto de mira hacia Europa, incapaz de reconocer los errores de su jefe de filas», sentenció.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha proclamado este sábado que el archipiélago «no quiere ser cárcel ni tumba» a propósito del recrudecimiento este fin de semana de la llegada de pateras y cayucos y el goteo de víctimas mortales.
En las redes sociales, Rodríguez asevera que «la acogida» de personas migrantes «es un parche ante una situación desesperada» y que desde la administración autonómica «seguiremos exigiendo buscar fórmulas urgentes para impulsar y mejorar las vías legales y seguras».
«El Atlántico no puede ser una fosa común; Canarias no quiere ser cárcel ni tumba», proclama el vicepresidente, quien lamenta «profundamente» las dos últimas vidas que se ha cobrado «la mortífera Ruta Canaria» de la inmigración.
Asimismo, hace alusión a las más de 450 personas que han llegado en las últimas 24 horas a Canarias «huyendo de diferentes circunstancias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.