Borrar
TECH lidera el ranking de empleabilidad: «El 99% de nuestros alumnos consigue empleo el primer año»

TECH lidera el ranking de empleabilidad: «El 99% de nuestros alumnos consigue empleo el primer año»

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 06:43

Los estudios de posgrado han tomado fuerza en los últimos años como herramienta fundamental para la empleabilidad y el mantenimiento del empleo. La demanda de formación para actualizar los conocimientos o incluso capacitarse en una nueva disciplina crece cada año, y se configuran como elementos ... diferenciadores cada vez más valorado por las empresas, convirtiéndose en un plus de empleabilidad a la hora de encontrar trabajo o impulsar la carrera profesional.

A esto se suman los avances en digitalización, que ha propiciado un nuevo escenario laboral en el que se precisan nuevos perfiles profesionales capaces de adaptarse a la nueva realidad. Las ofertas de trabajo aluden cada vez más a los términos anglosajones 'reskiling' y 'upskiling', lo que hasta ahora se denominaba como reciclaje y promoción continua. El primero hace referencia a la adquisición de nuevas competencias para pasar de una función a otra; mientras que la segunda implica una evolución de las competencias necesarias para un mismo perfil, como el del trabajador de un departamento que pasa a ser 'online'.

La demanda de formación especializada crece para cubrir esas expectativas y se convierte en un reto para universidades e instituciones de educación superior, que sirven de puente entre el alumno y el mercado laboral, dotándole de las competencias necesarias. «Nuestra tasa de empleabilidad es del 99% en el primer año tras acabar la formación», señalan desde el grupo educativo TECH, propietario de la mayor universidad online del mundo en español, TECH Universidad Tecnológica. Con estos datos, la institución educativa lidera también el ranking en términos de empleabilidad.

Posgrado y formación continua

Con un catálogo de más de 8.100 programas formativos, el grupo TECH tiene presencia en los 24 países de habla hispana, más de 100.000 estudiantes en activo y un total de más de 500.000 egresados internacionales, lo que les ha permitido observar cómo aumenta año tras año el interés por la formación continua y de posgrado.

A través de un método de aprendizaje propio, denominado Re-Learning, y su especialización en formación de posgrado cien por cien online, su objetivo es brindar a sus alumnos una capacitación acorde a la realidad empresarial, explican desde el grupo educativo. «A la hora de contratar a un profesional, las empresas tienen en cuenta su trayectoria, sus aptitudes y su formación. Todo suma y estudiar un curso, diplomado o posgrado, puede volver más atractiva una hoja de vida y ser un factor decisivo entre dos candidatos similares», señalan desde TECH, considerada recientemente por Forbes como «la mejor universidad digital del mundo en español» gracias a «un método de aprendizaje innovador orientado a formar a los profesionales del futuro». .

Más oportunidades y mejores salarios

En España, el número de ofertas de empleo que incluyen estudios de posgrado como requisito se ha duplicado en los últimos años, según el último informe sobre y demanda de empleo llevado a cabo por Infoempleo y Adecco. Una demanda que afecta también al salario percibido, con diferencias retributivas de unos 12.000 euros anuales de media entre un trabajador con estudios de posgrado y otro con estudios de Bachillerato, que suben hasta los 16.000 euros de media de diferencia en el caso de un perfil con estudios de Secundaria.

La tendencia sigue la estela del mercado internacional. Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las personas de entre 25 y 34 años con educación universitaria ganan un 38% más que los trabajadores con Secundaria. Una cifra que crece hasta el 70% en el caso de profesionales de entre 45 y 54 años.

Esta necesidad de actualizarse se refleja en la demanda de los estudiantes. En el periodo 2020-2021, el sistema universitario español registró 248.460 alumnos matriculados en un máster. Una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años y que supone un 31,56% más que la registrada en el periodo 2015-2016, según los datos que ofrece el Ministerio de Educación a través del portal EDUCAbase. De esos matriculados, 28.670 alumnos tenían más de 40 años, lo que supone ya el 11,54% del total de los estudiantes. Asimismo, del total de alumnos, casi el 30% optaron por una modalidad no presencial, con 73.113 alumnos matriculados en una modalidad de formación que va ganando terreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 TECH lidera el ranking de empleabilidad: «El 99% de nuestros alumnos consigue empleo el primer año»