Borrar
Directo CANARIAS7 recibe la Medalla de Oro de Canarias
Los cuatro líderes del actual pacto de gobierno en 2019. efe
El sondeo que pone premio al consenso

El sondeo que pone premio al consenso

Encuesta de Ágora Integral. El estudio demoscópico refleja que el esfuerzo del pacto por el diálogo recibe por ahora el reconocimiento de los votantes. En la oposición, Vox es la gran novedad

F.S.A.

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 7 de febrero 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El sondeo de Ágora Integral cuyos resultados adelantó ayer este periódico es de los pocos hasta la fecha donde el Gobierno de turno sale bien parado tras un año tan convulso como el marcado por la pandemia por el coronavirus covid-19. Así, a nivel nacional todas las encuestas apuntan una pérdida de intención de voto en el tándem nacional formado por el Partido Socialista y Unidas Podemos, en especial por el flanco del partido que lidera Pablo Iglesias.

La encuesta de Ágora Integral ofrece sin embargo que el llamado Pacto de las Flores podría revalidar mayoría absoluta e incluso reforzarla. Y es así porque coloca a los socialistas con posibilidades de tener 26 escaños, uno más que en 2019, mientras que Nueva Canarias repetiría con cinco; Podemos con cuatro y la Agrupación Socialista Gomera con tres.

Además de esas expectativas al alza de los socialistas, el sondeo refleja un escenario preocupante para Coalición Canaria, que tendría difícil repetir los 20 escaños (18-19 es la horquilla del sondeo); el PP, que puede bajar a 10 o subir uno y llegar a 12; y sobre todo para Ciudadanos, que se arriesga a quedarse fuera del Parlamento. Vox aparece con opciones de entrar, con dos escaños.

El Pacto de las Flores lleva desde el minuto uno de su conformación oyendo 'cantos de sirena' de una ruptura a través de una moción de censura

La proyección para el Partido Socialista y la buena valoración de Ángel Víctor Torres, con una nota media de 5,4 en una escala de 0 a 10 y un grado de conocimiento del 89,3% de los encuestados, son interpretados como un reconocimiento, a nivel global, a la gestión, la capacidad de los partidos para evitar que las diferencias trasciendan a la escena pública, y en cuanto a Torres como reflejo del liderazgo pero también del espíritu de consenso. Cabe recordar que el pacto regional nació desde el minuto uno con 'cantos de sirena' desde la bancada del PP y desde CC que apuntaban que duraría apenas seis meses y ya lleva dos leyes presupuestarias aprobadas.

Todo ello en un mandato en el que, además de la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, el Pacto de las Flores ha tenido que lidiar con otros episodios conflictivos, como la inmigración. En este asunto, el Ejecutivo ha dejado constancia de sus críticas a algunas actuaciones del Gobierno central pese a la coincidencia de dos de los partidos en ambos gabinetes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios