Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Santa Cruz de Tenerife.
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 00:00
El vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, defendió ayer en el Parlamento el proyecto de presupuestos de 2021 como un documento «coherente y expansivo» que se alinea con los objetivos del Estado y la UE para hacer frente a la crisis social y económica derivada de la pandemia.
En comisión parlamentaria, Rodríguez tendió la mano a todos los grupos para enriquecer el proyecto durante el trámite de enmiendas, afeando, eso sí, el «tufo trumpista» a Cs y PP especialmente, dado que CC ha anunciado que no presentará enmienda a la totalidad.
Rodríguez detalló que el presupuesto crece un 5% sobre el del año anterior hasta los 8.474 millones, con 304 millones más para los servicios básicos, un 17,5% más en inversiones y casi 1.000 millones más adicionales que llegarán a través de recursos del Estado, el REF y el fondo de reconstrucción de la UE.
Además, ha resaltado que no habrá subida de impuestos ni nuevo endeudamiento, al tiempo que ha cerrado la puerta al aumento de salarios de los miembros del Ejecutivo y altos cargos -aunque tiene derecho por la subida del 0,9% estatal-, como lleva denunciado Cs desde hace varios días.
Así, el vicepresidente subrayó que «no hay magia, es que han cambiado las reglas fiscales», y pese a la caída de ingresos cifrada en más de 400 millones, se compensan con las transferencias externas y unos 200 millones de ahorro de las arcas autonómicas.
Rodríguez destacó las «políticas anticíclicas sin precedentes» puestas en marcha por las administraciones públicas para atender una situación «excepcional» y sostener los servicios públicos y ayudar al reimpulso de la actividad productiva.
En esa línea, pronosticó que cuando se controle la pandemia, «el rebote de la economía va a ser muy sensible» -en Canarias lo sitúa en un alza del PIB de más del 17% el próximo año- e insistió en buscar «espacios de encuentro» con la oposición para aprobar las cuentas. «Ofrecemos mano tendida a la oposición para responder todos juntos si fuera posible», señaló. No obstante, advirtió de que con «el trumpismo en declive», el cuatripartito regional llegará hasta 2023 y con «una hoja de ruta clara» y adaptada a las necesidades de la pandemia y a la «reconstrucción» del archipiélago.
Frente al optimismo del Gobierno progresista, la portavoz del Grupo Mixto, Vidina Espino (Cs), comentó que los presupuestos están «alejados de la realidad», negando que la economía canaria vaya a rebotar el próximo año más de un 17% y el paro superará el 30%. Dijo que las cuentas «están mal orientadas» pues «las grandes olvidadas» son las políticas destinadas a generar empleo y actividad económica. También acusó al Gobierno de «incumplir sus promesas» y subir los salarios del Ejecutivo en un «potaje» en el que se mezclan con los de los diputados, recordando que ya hubo incremento desde marzo en línea con el de los funcionarios.
También en tono crítico, Fernando Enseñat (PP) aseguró que los presupuestos «son un cuento» cuando Canarias «lo está pasando muy mal», subrayando que «no ponen soluciones» al «sufrimiento» de las familias y el «hundimiento» del tejido productivo. Lamentó que los servicios sociales solo aumenten en 4 millones porque «todo lo confían» al ingreso mínimo vital y advertido de que habrá más paro en las islas en 2021 pese a disponer de un presupuesto total que supera los 9.500 millones.
Por último, José Miguel Barragán, portavoz de CC, alertó de los problemas económicos que pueden tener los mercados turísticos tradicionales de Canarias, como Reino Unido y Alemania, a lo que añadió los efectos del 'brexit' y un posible tratado comercial de Marruecos con Reino Unido sobre el tomate. El dirigente nacionalista criticó que el presupuesto de servicios sociales solo crezca un 0,5% con la «excusa» del ingreso mínimo vital, que se fije el paro el próximo año en un 25% y la falta de concreciones del plan 'Reactiva Canarias'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.