Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez. EFE
El presupuesto canario de 2023 crece casi un 11% y alcanza los 10.100 millones

El presupuesto canario de 2023 crece casi un 11% y alcanza los 10.100 millones

El mayor incremento de las cuentas del Pacto de las Flores estará supeditado al «vaivén» internacional

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 3 de agosto 2022, 15:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Canarias contará el próximo año con un presupuesto de 10.089 millones, lo que supone un crecimiento de 991 millones respecto a las cuentas actuales, casi un 11% más.

El consejo de Gobierno celebrado esta mañana aprobó la propuesta de techo de gasto no financiero presentado por el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, quien señaló que, en cualquier caso, estas previsiones están sometidas a «los vaivenes de la situación internacional».

El cuarto presupuesto de este «cuatrienio trágico», como denominó Rodríguez al actual mandato, registra el incremento más importante de los elaborados por el Pacto de las Flores con el objetivo de «estar a la altura de las necesidades de la sociedad canaria».

La principal fuente de financiación de estas cuentas es la financiación autonómica, cuyos recursos se incrementan un 23'4%. Además, los ingresos tributarios aportan entre el 17% y 18% y el resto procede de los fondos europeos, tanto extraordinarios y ordinarios.

Ademas, Rodríguez indicó que los Presupuestos se confeccionarán «evitando incrementos de gasto o reducciones de ingresos con carácter estructural para no deteriorar las finanzas públicas a medio plazo», un riesgo que se agudiza al estar suspendidas excepcionalmente las reglas fiscales.

Frente a esta previsión de límite de gasto de 10.089 millones, Hacienda cuenta con una estimación de ingresos de 9.888 millones, es decir que podría dar como resultado un déficit de 200 millones (0'1%) porque «el Gobierno antepondrá los servicios públicos esenciales y las necesidades de la gente».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios