Borrar
Imagen de un atunero en el puerto de Arrecife. j.l. carrasco
NC pide quitar la denominación de marroquí de la zona pesquera Canaria

NC pide quitar la denominación de marroquí de la zona pesquera Canaria

efe

Santa Cuz de Tenerife

Viernes, 16 de octubre 2020, 17:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento regional, Luis Campos, reclamó este viernes al Gobierno central que exija una rectificación a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la identificación de la zona de pesca a siete millas de Fuerteventura como aguas marroquíes.

Luis Campos cree necesario que el Parlamento de Canarias apruebe una declaración institucional contra la decisión «unilateral e ilegal» de Marruecos de ampliar su frontera marítima ocupando las aguas territoriales del Archipiélago y del Sáhara Occidental.

Nueva Canarias, según el también Coordinador Territorial, ha mostrado su preocupación por la denuncia realizada por los atuneros de Lanzarote y la información facilitada, en el pleno del Parlamento de esta semana, por la consejera Alicia Vanoostende previa consulta con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Se refirió a que la FAO denomine, a la zona entre los dos puntos más cercanos entre Canarias y la costa occidental africana, como 34.1.13, que se trata de una subdivisión incluida en la denominada 3.1.1 como Costa de Marruecos.

A efectos prácticos esta modificación no tiene repercusiones para los profesionales canarios, ya que pueden desarrollar su actividad y notificar que las capturas se han hecho en aguas canarias y estatales.

Pero Luis Campos se pregunta si estos acontecimientos pudieran estar relacionados con la publicación, el pasado mes de marzo, en el Boletín Oficial de Marruecos de las dos leyes con las que se establecen sus aguas territoriales en 12 millas, delimitan su zona económica exclusiva en 200 millas y amplían su plataforma continental hasta las 250 millas, «produciendo un claro solapamiento» con el espacio marítimo de Canarias.

Existe la sospecha, según Campos, de que el país africano siga adelante con sus «pretensiones anexionistas por su tradición de practicar la política de hechos consumados».

Por este motivo, el dirigente de NC exigió una «aclaración más contundente» al Gobierno central, incluida la exigencia de una «rectificación» a la FAO para que deje «bien clara» la denominación de las zonas de pesca canarias y del Estado.

Hechos como los denunciados por los atuneros de Lanzarote, para NC evidencian que «no puede haber una política pasiva» por parte del gabinete de Pedro Sánchez.

El ejecutivo central, insiste Luis Campos, tiene que dirigirse a los órganos jurisdiccionales internacionales que correspondan.

«Sabemos que la decisión unilateral no tiene validez» porque, como recordó, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en su artículo 74.1 dispone que la delimitación de los espacios marítimos entre países adyacentes sólo puede realizarse de mutuo acuerdo. También que las resoluciones de la ONU, continuó, no reconocen la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

Pero España, en opinión de Campos, «no puede permanecer a la espera y encontrarse con determinadas sorpresas», como la referida de la FAO. Citó además que, en algunos textos oficiales, aparece reflejado el Sáhara Occidental como territorio marroquí.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios