Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 5 de junio
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, habla con un diputado durante el pleno del Congreso. EFE
Montero garantiza que Canarias va a contar con «la mayor financiación de su historia»

Montero garantiza que Canarias va a contar con «la mayor financiación de su historia»

La titular de Hacienda acepta que los 500 millones de la deuda estatal de carreteras se destinen a mitigar los efectos de la crisis

LORETO GUTIÉRRREZ

Madrid.

Jueves, 24 de septiembre 2020, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, garantizo ayer que el Estado pondrá a disposición de Canarias todos los recursos que sean necesarios para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus, que reconoció que está siendo mayor que en el resto de los territorios por el determinante peso específico del sector turístico en la economía de la Comunidad Autónoma.

«Canarias va a contar este año con la mayor financiación de su historia», señaló Montero ante el pleno del Congreso, «y probablemente este es el momento más adecuado para ello porque nunca antes se había producido una presión tan importante sobre los servicios sanitaros y educativos», añadió

En su respuesta a una interpelación urgente del diputado de NC, Pedro Quevedo, la ministra aseguró que el Gobierno estatal mantiene todas las vías abiertas y no descarta ninguna opción para amortiguar las graves consecuencias económicas de la pandemia en las islas. «Ya sea por la vía de las entregas a cuenta, con transferencias directas, por capacidad de endeudamiento o por capacidad de déficit, seremos capaces de que haya recursos suficientes», señaló, «para que sean utilizados con rigor, dentro del marco del que cada uno nos hemos dotado», añadió.

En esta línea, la titular de Hacienda asumió por primera vez públicamente que los 500 millones de euros de la deuda estatal de carreteras reconocida por el Tribunal Supremo que fueron computados como superávit autonómico en el ejercicio de 2018, puedan ser ahora destinados a paliar los efectos de la crisis en los servicios públicos esenciales. «Hay una deuda con la Comunidad Autónoma y tendremos que tenerlo en cuenta para la previsión presupuestaria del próximo año», reconoció Montero en respuesta al requerimiento expreso de Quevedo, tras recordar que se trata de «una situación heredada que se intentó saldar con el anterior Gobierno de Canarias y no fue posible, aunque no por falta de iniciativa estatal», añadió.

Montero puso coto sin embargo a la posibilidad de que las entregas a cuenta de la financiación autonómica se calculen sin tener en cuenta el ciclo económico negativo, como demanda el Gobierno canario, tal como ya se hizo para el año 2020. «Las entregas a cuenta hay que calcularlas en base a las previsiones macroeconómicas, y para 2021 desgraciadamente las previsiones de cómo se va a comportar el PIB no van a permitir ese decalaje», señaló, aunque insistió en que todas las alternativas para dotar a las islas de financiación están abiertas.

La ministra de Hacienda se comprometió asimismo a que las principales partidas canarias consolidadas en las cuentas estatales de 2018, aún vigentes, se van a mantener para el año próximo. «El Plan de Empleo, el abastecimiento de agua potable y todas esas partidas que son necesarias se contemplarán en el proyecto de Presupuestos que impulsaremos para 2021», aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios