Secciones
Servicios
Destacamos
B. HERNÁNDEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 6 de octubre 2020, 01:00
El Ministerio de Hacienda mantendrá las cantidades a cuenta del sistema de financiación autonómica para el año 2021 al margen de lo que oscile el PIB y permitirá el endeudamiento de las comunidades en un 2,2%. Estas fueron las principales conclusiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado ayer y permiten, dijo el vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, «despejar las dudas y asegurar que vamos a tener Ley de Presupuestos para el próximo año».
La información aportada ayer por la ministra María Jesús Montero en la reunión del Consejo «garantizan que no habrá recortes en los servicios básicos y además cabe, utilizando el endeudamiento, acometer gasto adicional si el mantenimiento de la crisis sanitaria obligara a ello», indicó Rodríguez al término de la sesión que calificó de «intensa e interesante».
De esta manera, dijo, Canarias mantendrá el próximo ejercicio un presupuesto similar al de 2020, año en el que no se ha reducido gasto público sino que se ha incrementado en más de 400 millones en servicios esenciales -con la contratación de unas 7.000 personas en sanidad y educación-. Ahora, con estos nuevos datos aportados por Hacienda, se elaborará un presupuesto para 2021 similar al de este año «e incluso incrementado deuda», ya sea por transferencia o por deuda propia, ya que la ministra ofreció que la mitad de la deuda la haga la Administración del Estado y transferir esos recursos a las comunidades o que éstas lo hagan de manera directa.
Aunque este extremo está aún pendiente de evaluar, el consejero en principio se inclina por acudir a la mitad de la deuda y recibir la otra mitad del Estado para complementar la financiación si así lo requieren las necesidades de la pandemia, no sólo en sanidad y educación sino en propuestas de reactivación económica y social.
En el primer consejo desde que se declaró la pandemia -y que se llevó a cabo por vía telemática-, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comunicó a las comunidades las consecuencias de la suspensión de las reglas fiscales para los años 2020 y 2021 y el establecimiento de esa tasa de referencia para el déficit y la deuda del 2,2% para el próximo año, «de manera que se da respuesta a la potencial capacidad de las administraciones autonómicas para responder a los prestación de los servicios ordinarios e incluso suplementar gasto público por el impacto de la pandemia», dijo Rodríguez.
Sin embargo, esta «buena noticia» cuenta con una «consecuencia negativa», ya que el sistema de financiación autonómica se articula en función de la economía. Este año, se mantuvieron las cantidades a cuenta al margen de la caída del PIB y se mantendrán en las mismas circunstancias para el próximo año. Esta situación tiene el «inconveniente», puntualizó el consejero, de que los recursos que se reciban por encima del ciclo económico de este año lo tendrán que devolver en el año 2022, y los del año próximo en 2023. Es decir, la liquidación se lleva a cabo dos años después de que se haya adelantado el dinero y por eso, insistió, «hay que ser muy prudente» en el manejo de las finanzas.
De momento, estos compromisos por parte del Gobierno central son aún verbales, porque las comunidades están pendientes de analizar la documentación de las cantidades a cuenta, así como de la decisión final que adopte el Consejo de Ministros y posteriormente el Congreso de los Diputados. Aún así, el consejero canario de Hacienda y vicepresidente del Gobierno mantuvo que, con la información que se ha puesto sobre la mesa, Canarias podrá elaborar unos presupuestos para el próximo año sin recortes en los servicios esenciales.
es el porcentaje de los ingresos de la comunidad autónoma de Canarias que recibe a través de la financiación autonómica. Este año, las comunidades han dispuesto de 105.000 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.