Borrar
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, observa la llegada de una patera durante su visita al muelle de La Restinga. Efe
JUPOL pide dotar a la Policía Nacional de medios materiales y humanos de «manera urgente» ante la llegada de inmigrantes

JUPOL pide dotar a la Policía Nacional de medios materiales y humanos de «manera urgente» ante la llegada de inmigrantes

El sindicato JUPOL ha reclamado dotar «de manera urgente» de medios materiales y humanos a la Policía Nacional | Piden activar un protocolo de actuación ante la «llegada masiva» de inmigrantes a Canarias

Ep

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 10 de octubre 2023, 12:39

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El sindicato JUPOL ha reclamado proveer «de manera urgente» de medios materiales y humanos a la Policía Nacional, así como la puesta en marcha de un protocolo de actuación «ante la llegada masiva» de inmigración irregular que se está produciendo en los últimos meses a las costas de las islas Canarias.

Al respecto, el portavoz de JUPOL, Ibón Domínguez, ha indicado que la llegada de inmigrantes en cayuco a las islas «lleva años sufriendo un incremento descontrolado, llegando en lo que va de año a cerca de 15.000 inmigrantes irregulares, un 20 por ciento más que el mismo periodo del año anterior», según ha informado la organización en nota de prensa.

Añade que hay informes de inteligencia que señalan que la previsión de llegada de migrantes a Canarias «es de más de 10.000» hasta final de 2023, sin embargo señalan que «ni el Gobierno de España ni la Dirección General de la Policía» han implementado medida alguna que «ayude a paliar la escasez de personal y la saturación» de los servicios policiales, que realizan el trabajo en «condiciones inhumanas, con jornadas maratonianas y con una importante escasez» de medios materiales.

Esta situación, subraya, está «provocando que la plantilla de Policía Nacional en Canarias se vea sobrepasada en muchas ocasiones por la gran cantidad» de personas que llegan a las costas, al tiempo que está «originando una merma de policías en otros destinos y por ende una menor atención a los ciudadanos, circunstancia que además ha dejado de ser algo puntual o sobrevenido, convirtiéndose en algo habitual y previsto».

Para Domínguez la situación actual que vive la isla de El Hierro es «dramática», asegurando que los policías que han desplazados desde Tenerife para abordar la llegada de pateras, lo están haciendo en unas condiciones de trabajo «inhumanas».

«SIN» PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO

Por otro lado, Domínguez también ha criticado la situación «precaria» en la que los agentes atienden a los inmigrantes a su llegada a los diferentes puntos de Canarias «sin un protocolo de actuación específico para estos casos y en una situación de inferioridad numérica evidente, algo que pone en riesgo a los agentes dada la poca seguridad que existe en las instalaciones en las que realizan la custodia».

Por ello, urgen la necesidad de «tomar medidas ante una situación perfectamente previsible, que se repite año tras año» en las costas canarias y en el que «ni el Ministerio del Interior, ni la Dirección General de la Policía, ni el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acaban de afrontar con determinación la búsqueda de una solución que garantice la seguridad y salubridad tanto de los agentes de la Policía Nacional como de los inmigrantes».

En concreto, en el caso de la isla de El Hierro indican que están llegando «diariamente cayucos con más de 200 inmigrantes y tan solo hay siete agentes de la Policía Nacional desplazados» (cuatro de la unidad de extranjería y tres de la Policía Científica de Tenerife), a lo que suman el «estado de saturación» que se vive en los CATES operativos en Canarias y que se encuentran «ya completamente desbordados y difícilmente podrán soportar la llegada masiva de más» personas.

Finalmente, instan a la Dirección General de la Policía a incrementar el número de agentes de la Policía Nacional en Canarias «actualizando el catálogo de puestos de trabajo» para «adecuarlo a las necesidades» policiales actuales «y no a las existentes en 2008, fecha de la que data la última actualización».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios