

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 2 de mayo 2023, 02:00
Este fin de semana se celebró la primera romería de las muchas que se sucederán a lo largo del verano en las islas. Y los guardias civiles que acuden a reforzar las tareas de seguridad en las mismas siguen cobrando 1,42 euros la hora, según denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Es decir que por una jornada de ocho horas de servicio recibirán 11.40 euros.
Es lo que han cobrado cada uno de los cerca de 200 agentes que trabajaron en turnos de mañana, tarde y noche en la romería de Tegueste. En cambio, según denuncia AUGC, sus compañeros de la Policía Local percibieron 50 euros la hora, lo que significa 400 euros por cada efectivo en estas jornadas especiales de trabajo.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles critica una vez más la discriminación que sufren estos trabajadores que siguen siendo, apunta, «la cenicienta entre los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado» a los que se abona menos de dos euros la hora por trabajar en un día festivo.
En pleno siglo XXI, continúa la organización, la Guardia Civil continúa sin turnos de trabajo, sin pluses de territorialidad, nocturnidad y turnicidad y trabajando 150 horas más al año que el resto de policías. Tampoco cuentan con jubilación como profesión de riesgo y son los únicos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los que se les aplica el Código Penal Militar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.