

Secciones
Servicios
Destacamos
B. HERNÁNDEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 9 de abril 2021, 01:00
El Gobierno de Canarias prevé compensar la prestación de los ERTE con otra ayuda pero aún debe determinar la procedencia de los fondos y la fórmula jurídica. Después de que los sindicatos CC OO y UGT reclamaran el pasado miércoles al presidente, Ángel Víctor Torres, una compensación para los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo, el portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez, indicó que ayer no se había tratado este asunto en la reunión del Consejo de Gobierno pero que «existe el proyecto para tomar algún tipo de medida».
Sí puntualizó que, aunque no fue objeto de debate en esta sesión, el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera, indicó que es intención del Gobierno abordar este asunto aunque primero es necesario resolver algunas cuestiones, entre ellas, la procedencia de los fondos para establecer esa compensación y buscar la fórmula jurídica «mejor, más rápida y eficaz», indicó el consejero.
Los líderes sindicales expusieron a Torres en su encuentro la necesidad de apoyar a los trabajadores que se encuentran en un ERTE y que han pedido hasta un 30% de su poder adquisitivo. Según indicaron, hay familias que están cobrando en torno a 500 euros por el tipo de contrato que tenían antes. Aunque no establecieron una cuantía sobre esta prestación, indicaron que hace unos meses habían hecho un estudio y concluyeron que podía costar unos 30 millones.
Por otro lado, Pérez dio cuenta de que el Gobierno de Canarias junto a las patronales, sindicatos y otras entidades han dado el visto bueno al I Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pymes de Canarias, que contará en sus primeros cuatro años con un plan de actuaciones por valor de casi 800 millones. Este documento debe ser ahora aprobado por el Ejecutivo y posteriormente enviado al Parlamento para su ratificación. Puntualizó además el portavoz que esta decisión adoptada ayer «no significa que esta asignación presupuestaria esté ya decidida, sino que habrá que consignarla en el presupuesto de la comunidad autónoma».
Con esta aprobación, la Consejería de Economía y Empleo da cumplimiento a la Ley para la promoción de actividad emprendedora que fijaba el año 2014 como plazo para aprobar este documento. El consejero Julio Pérez subrayó que, aunque esta iniciativa no está relacionada directamente con la pandemia, el periodo establecido de cuatro años para desarrollar los proyectos son clave para afrontar la recuperación y el crecimiento mediante innovación y sostenibilidad.
Por otro lado, el consejero anunció el cese a petición propia del viceconsejero de Administraciones Públicas, Alejandro Rodríguez, que vuelve a su puesto de funcionario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.