Imagen del comité director de planes y proyectos de los fondos europeos. /
Imagen del comité director de planes y proyectos de los fondos europeos. /
El Gobierno de Canarias ya ha dado el visto bueno a ocho planes para ser financiados con los recursos europeos Next Generation por 1.534 millones. El Comité Director de Planes y Proyectos de los Fondos Europeos Next Generation dio ayer el visto bueno a tres nuevos Instrumentos de Planificación Estratégica (IPE) presentados por Obras Públicas, Economía y el Servicio Canario de Empleos (SCE), con lo que la comunidad autónoma ya suma ocho proyectos evaluados para ser financiados con estos recursos extraordinarios a través de los instrumentos React-EU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Los otros cinco, aprobados en anteriores reuniones, corresponden a Transición Ecológica, Derechos Sociales ; Educación; Servicio Canario de Salud (SCS) y la Agencia Tributaria. Otras tres propuestas analizadas ayer, de las consejerías de Hacienda, Turismo y Agricultura, se quedaron sobre la mesa para subsanar algunos contenidos, según indicó ayer el vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez. Los seis IPE abordados ayer sumaban un total de 875 millones.
Rodríguez hizo hincapié en que los créditos del React-Eu y las transferencias del MRR aparecen en los Presupuestos de Canarias de este año, pero su ejecución se producirá en los próximos ejercicios, según los plazos estipulados por el Estado y Bruselas.
El Gobierno confía en disponer de un total de 2.380 millones de estos recursos extraordinarios. De ellos, 630 millones ya están garantizados a través del fondo de React-UE -de los que este año ya se han ejecutado más de 200 millones, según Rodríguez. El resto -1.750 millones- corresponde al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, aunque esta cantidad no es definitiva. De momento, los proyectos validados suman 904 millones.