

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias confía en poder cerrar el traspaso de las competencias en materia de Costas este mismo mes de julio en una reunión de la comisión bilateral con el Estado que aún está pendiente de celebrar. Así lo indicó ayer el consejero de Administraciones Públicas y portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez, en la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Pérez expresó su confianza en que cuando se convoque este encuentro se haya producido ya un acuerdo sobre este asunto «particularmente complejo» y esté fijada una fecha no solo para la firma sino «para su efectividad».
Indicó al respecto que representantes del Gobierno han estado esta misma semana en Madrid «intentando cerrar algunos flecos» porque el objetivo es «irse de vacaciones con este asunto solventado». Para ello, dijo, «estamos empujando para alcanzar un acuerdo».
Después de varios retrasos, la previsión de Canarias era firmar las transferencias de Costas el pasado día 1 de julio, pero la falta de consenso con el Estado respecto a los medios que se deben traspasar a la comunidad autónoma lo ha impedido.
Estos acuerdos, tal como ha señalado el Ejecutivo autonómico en distintas ocasiones, se hacen efectivos el uno de enero o el uno de julio. De esta manera, ante la imposibilidad de cerrar este asunto a principios de mes, habría que esperar hasta el próximo año salvo que «se puedan negociar con Madrid otra fecha»
El objetivo del Ejecutivo autonómico es recibir unas competencias «bien dotadas» desde el punto de vista de los recursos materiales y humanos. Sin embargo, el gran obstáculo hasta ahora es que la plantilla de Costas en el archipiélago es «vergonzosa, porque se ha ido descapitalizando en los últimos diez años», asegura el Gobierno canario.
A su juicio de miembros del Gabinete, el personal que sería transferido es «absolutamente insuficiente para la materia que debe gestionar». Detallan en este sentido que la previsión es que el Ministerio traslade un 30% de las competencias, pero su personal asciende a solo 73 trabajadores. Las carencias, aseguran, son especialmente graves en los puestos técnicos.
Al respecto, desde la comunidad autónoma se apunta que, «no se pueden asumir unas competencias mal dotadas porque se impediría su desarrollo». Ante esta circunstancia, «la voluntad sigue siendo asumir las transferencias y hacerlo en cuanto sea posible, pero no de cualquier forma», apostillan.
Por otro lado, el consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, señaló ayer que también se está avanzando con el Estado en el «problema sobre la tributación que se debe aplicar en el comercio triangular en Canarias».
Según el portavoz, el Ministerio de Hacienda está elaborando una propuesta de iniciativa legislativa que daría respuesta a esta situación y que también se tendría que ver antes de finales de este mes de julio. Si es necesario, señaló, se convocará un pleno extraordinario del Parlamento de Canarias para abordar esta medida aunque reconoció que «son fechas malas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.