Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre
Teresa Ribera,
El Gobierno crea un comisionado para impulsar las energías limpias en las islas

El Gobierno crea un comisionado para impulsar las energías limpias en las islas

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destaca en un comunicado que «los territorios insulares tienen características especiales, por su aislamiento, y son prioritarios para el Gobierno»

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 5 de julio 2022, 20:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación del comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares, para garantizar una óptima ejecución de las actuaciones previstas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Baleares y Canarias.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destaca en un comunicado que «los territorios insulares tienen características especiales, por su aislamiento, y son prioritarios para el Gobierno».

«Esta prioridad», añade, «se refleja en el Plan de Recuperación, que cuenta con partidas específicas para acelerar la transformación de su modelo energético y con ventajas adicionales en muchas de sus líneas de ayudas».

Ribera ha explicado que el nuevo comisionado velará por que los programas y las estrategias de descarbonización de los dos archipiélagos «alcancen un nivel de excelencia», para lo que propondrá a una persona «que cuenta con un perfil de amplia experiencia en el sector energético de las islas».

El Plan de Recuperación, recuerda el Gobierno, incluye un presupuesto de 700 millones de euros para impulsar la energía sostenible en las islas, repartidos en 467 millones para Canarias y 233 millones para Baleares.

En ambas comunidades autónomas se están ejecutando ya estrategias y planes para invertir esos fondos, con objetivos como multiplicar por 10 el peso del autoconsumo o dotarse de la infraestructura necesaria para ser territorios 100 % habilitados para la movilidad eléctrica en 2026.

Además, el Plan de Recuperación incluye otros elementos que prestan atención preferente a las islas, como el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), orientado a desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio en el campo de las energías limpias, sobre el que se enfocará la actividad del nuevo comisionado con carácter preferente.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios