Borrar
Exteriores advierte a Senegal contra la inmigración irregular

Exteriores advierte a Senegal contra la inmigración irregular

EFE

DAKAR.

Lunes, 23 de noviembre 2020, 06:02

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, envió ayer un contundente mensaje contra la migración irregular en su visita a Senegal, advirtiendo de que quién quiera migrar a España deberá hacerlo por las vías legales. «Quien utilice las vías ilegales tendrá que volver a su país. Por lo tanto, utilicen, quien quiera hacerlo, las vías legales», declaró hoy González Laya a la prensa en Dakar, al subrayar que cuenta con el apoyo de las autoridades senegalesas.

«Las puertas de España estarán abiertas para los senegaleses que quieran migrar a España de manera legal y ordenada», añadió la jefa de la diplomacia española.

La visita de la ministra tuvo lugar en un momento en que cientos de jóvenes vuelven a subir a cayucos desde la costa de este país de África occidental para intentar alcanzar Canarias, lo que evoca la crisis de los cayucos de 2016, cuando casi 32.000 personas llegaron a esas islas españolas desde Senegal, Mauritania y Marruecos. En lo que va de año, ya son más de 18.400 personas las que han llegado a estas islas, más de la mitad de ellas en el último mes.

Los efectos económicos de la covid-19 y la restricción de movimientos en las rutas migratorias terrestres, debido al cierre de muchas fronteras por la pandemia, son algunos de los motivos que han causado la reactivación de la ruta migratoria por el Atlántico.

«Sabemos que una de las consecuencias de esta pandemia iba a ser un aumento de la migración», admitió la ministra, al señalar que cree que «España estaba preparada» porque «el Gobierno lleva meses trabajando en este asunto y, por eso, está siendo capaz de responder de esta manera rápida y comprensiva». No obstante, matizó, «es cierto que la situación, sobre todo esta ruta Atlántica, se ha abierto muy rápido».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios