Secciones
Servicios
Destacamos
Loreto Gutiérrez
Madrid
Martes, 2 de marzo 2021, 07:30
El Gobierno estatal no tiene fecha prevista aún para transferir a Canarias los 30 millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para financiar el programa de lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociales. La falta de un calendario para el traspaso de los recursos, que requiere la firma de un convenio entre el Estado y la comunidad autónoma, más el acuerdo posterior que debe cerrar el Gobierno canario con las corporaciones locales para su reparto, dificulta que los fondos puedan empezar a utilizarse durante el primer semestre del año.
Ante la petición de CC de que se transfieran a Canarias con la máxima urgencia los 30 millones presupuestados para poder hacer frente a la situación social y la crisis económica generada por la pandemia, y en respuesta a la pregunta de la diputada Ana Oramas sobre la fecha prevista para el traspaso, el Gobierno estatal reconoce -en un escrito con fecha de 23 de febrero- que todavía «no se ha iniciado la tramitación del crédito» necesario para dotar la partida financiera correspondiente al actual ejercicio.
Acuerdo La partida no estaba en los Presupuestos de 2021 y se recuperó con una enmienda de Nueva Canarias.
Plaza La falta de calendario dificulta que los fondos para pobreza puedan usarse en la primera mitad del año.
REF Por ley el Estado debe aportar fondos contra la pobreza en las islas.
El programa de lucha contra la pobreza específico para Canarias se incorporó a los Presupuestos por primera vez en 2018 con 30 millones de euros, y se ejecutó ese año y los dos siguientes -2019 y 2020- con las cuentas estatales prorrogadas. La partida desapareció sin embargo del proyecto de ley presupuestario de 2021 que el Gobierno de Sánchez llevó al Congreso en otoño del año pasado y fue rescatada mediante enmienda tras el acuerdo que alcanzó el diputado de NC, Pedro Quevedo, con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Con su incorporación a las cuentas estatales se daba cumplimiento a la ley del REF vigente desde noviembre de 2018, que en su artículo 21 señala que dada la elevada tasa de exclusión social del archipiélago y atendiendo a su condición de región ultraperiférica (RUP), el Gobierno de España debe consignar anualmente en los Presupuestos Generales del Estado una dotación suficiente para impulsar medidas contra la pobreza mientras los indicadores oficiales sigan por encima de la media nacional.
La demanda de agilización del traspaso de los 30 millones para luchar contra la pobreza ha llegado también al Senado, donde CC a través del senador Fernando Clavijo ha preguntado al Gobierno por la fecha prevista para transferir los fondos a Canarias, y el representante de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, ha presentado una iniciativa en la que pide al Ejecutivo estatal que transfiera los recursos a la comunidad autónoma con carácter urgente. El parlamentario gomero recuerda que es «fundamental» que las administraciones públicas canarias dispongan cuanto antes de todos los recursos económicos para poder garantizar un escudo social que amortigüe la situación que viven muchas familias en las islas. «Las solicitudes de ayudas sociales se han multiplicado y las perspectivas negativas de todos los indicadores económicos apuntan a que la crisis social se va a agrandar», señala.
u
u
u
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.