Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto al fundador de Wooptix, ayer en Tenerife. Ep
La 'Sepi Digital' se estrena en Canarias e invierte 4 millones en la firma isleña Wooptix

La 'Sepi Digital' se estrena en Canarias e invierte 4 millones en la firma isleña Wooptix

Es la primera inyección de fondos públicos desde que se creó la sociedad en julio. La empresa canaria, que está en la ZEC, está especializada en chips y se cree que podría ser el primer 'unicornio' canario

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 9 de enero 2025, 13:33

El Gobierno de España invertirá 4 millones de euros en la empresa española Wooptix, que surgió en la Universidad de La Laguna (Tenerife) y que está dedicada a la fabricación de equipos de metrología de semiconductores, elementos «clave» en la fabricación de chips, según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

La firma Wooptix fue fundada en la Universidad de La Laguna por el profesor José Manuel Rodríguez, y actualmente cuenta entre sus accionistas con fondos de inversión y empresas potentes como Intel, que es la multinacional de los chips y Tokyo Electron, que es la multinaciona japonesa de los chips, además de varios inversores privados. Nació de un spinoff de la ULL y el Instituto Astrofísico de Canarias.

La firma canaria está considerada la más prometedora de España en chips y se cree que podría ser el 'primer unicornio canario' (se conoce como tales las start-up que alcanzan valoraciones superiores a los 1.000 millones de euros), según fuentes próximas. La empresa, que es una entidad ZEC, usa la tecnología para analizar la distorsión de la atmósfera en los telescopios para analizar la calidad de las obleas de silicio en los chips.

Aunque inicialmente hubo intentos de trasladarla a Madrid, el buen nivel que había en las islas derivó en que finalmente se quedara en Canarias.

El objetivo del Gobierno con esta inversión, que se canalizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), es multiplicar el rendimiento en la fabricación de obleas de chips a través de un sistema propio patentado «con la tecnología más puntera a nivel mundial en medición de deformación de obleas de silicio».

La SETT -conocida coloquialmente como la 'Sepi Digital'- coinvertirá 4 millones de euros en las soluciones de Wooptix, si bien esta operación estará acompañada por «otros actores internacionales estratégicos» que elevarán la entrada de capital en la compañía hasta 10 millones de euros. Esta es la primera entrada de la SETT en una empresa desde su puesta en marcha a mediados del pasado julio, cuando se constituyó como una entidad pública de nueva creación que administra en torno a 20.000 millones de euros del plan de recuperación.

Wootpix

En el marco de una visita a las instalaciones de la empresa en La Laguna (Tenerife), el titular de Transformación Digital, Óscar López, destacó que esta inversión es clave para «fabricar los equipos más eficientes y rápidos del mundo en producción de chips» y también para acelerar la estrategia de reindustrialización y de soberanía tecnológica de Europa. En ese sentido, Wooptix ha patentado un sistema propio y único de medición y procesamiento de la oblea, algo «esencial» para la optimización de los procesos de elaboración de semiconductores.

«Las fábricas que utilizan la tecnología de Wooptix son capaces de realizar la medición de las obleas adquiriendo más de 16 millones de puntos de datos con resolución de altura subnanométrica, lo que permite calibrar con mayor precisión y más rápido que la competencia la topografía de las obleas de silicio, esenciales para la elaboración de semiconductores», detalló ayerla cartera que dirige López en un comunicado.

El ministro también resaltó que Wooptix ofrece la posibilidad de incorporar «importantes capacidades industriales» para los diferentes ecosistemas españoles de semiconductores, al tiempo que ha recalcado que es «especialmente importante para Canarias» al incrementar su tejido tecnológico y generar empleo en la región con puestos de trabajo en un sector «puntero y de alto valor añadido».

«Desde la Zona Especial Canaria se valora muy positivamente la inversión de la SETT en Wooptix, una de las startups líder en su nicho a nivel mundial nacida en Canarias«. Como apunta el presidente de la ZEC, Pablo Hernández, esto demuestra que tenemos la capacidad desde los centros de investigación e innovación de competir con conocimiento a nivel nacional, y ser líderes«. Hernández aboga por seguir trabajando para pivotar la atracción de inversión sobre los nichos en los que ya tenemos mucho conocimiento de nivel internacional guardado en gavetas, »como son la astrofísica, el sector marítimo, la tecnología turística o las energías renovables, para transferirlo y exportarlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La 'Sepi Digital' se estrena en Canarias e invierte 4 millones en la firma isleña Wooptix