

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Rabat
Domingo, 24 de marzo 2024, 13:16
La Marina Real marroquí recuperó 4 cadáveres y rescató a 165 personas migrantes de una embarcación que es encontraba en el Atlántico 260 kilómetro al suroeste de la ciudad saharaui de Dajla.
Según informan las Fuerzas Armadas Reales en un comunicado, las personas rescatadas proceden de países del África subsahariana y la embarcación en la que navegaban se dirigía a las Islas Canarias españolas.
La nota indica que a los rescatados se les proporcionó la ayuda necesaria antes de ser transportados al puerto de Dajla y entregados a la Gendarmería Real para realizar los trámites migratorios.
Los cuerpos de los fallecidos se depositaron en la morgue del Hospital Hassan II de esa ciudad del Sáhara Occidental.
18 muertes al día
La Ruta Canaria es la más mortífera del mundo. En 2003 se contabilizaron 6.007 fallecidos en el mar, una media de 18 cada día.
En los últimos años, la ruta de emigración desde distintos países del oeste de África a las Islas Canarias se ha consolidado como la más mortífera del mundo con 6.007 muertes en 2023, una media de 18 cada día, cifra que casi triplica la registrada en 2022, cuando perdieron la vida 2.390 migrantes, según el recuento que hace el colectivo Caminando Fronteras.
Según las últimas estadísticas del Ministerio de Interior marroquí, el país frustró en 2023 un total de 75.184 intentos de emigración irregular, un 6 % más que en 2022, y rescató en el mar a 16.818 migrantes, un 35 % más que el año anterior.
Las llegadas por mar a Canarias alcanzaron una cifra récord en 2023, año en el que se contabilizaron 39.910 inmigrantes arribados a estas islas, lo que superó el dato registrado en 2006, cuando el archipiélago vivió la denominada «crisis de los cayucos» y llegaron en patera 31.678 extranjeros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.