Borrar
Luis Campos. c7
NC cree «poco ambicioso» el plan del Gobierno para derivar menores migrantes

NC cree «poco ambicioso» el plan del Gobierno para derivar menores migrantes

migración ·

Luis Campos, portavoz del partido en el Parlamento de Canarias, se muestra crítico

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 24 de agosto 2022, 13:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento de Canarias, Luis Campos, ha tachado este miércoles de «poco ambicioso» el plan del Gobierno de España para la derivación de los menores migrantes no acompañados de los territorios tensionados al resto del Estado.

En un comunicado, Campos ha cuestionado el acuerdo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con las comunidades para poner en marcha un plan que garantice la acogida de los jóvenes extranjeros en situaciones de emergencia con un cupo de 400 y 374 traslados en 2022 y 2023, respectivamente.

El diputado de NC ha criticado que se base en el criterio de la «solidaridad», que, a su juicio, «se ha demostrado un fracaso». Campos ha incidido en la necesidad de reformar la ley de extranjería en las Cortes Generales con el fin de que la acogida sea obligatoria entre todos los territorios. Partir de la premisa de la voluntariedad de los territorios «nos sitúa en la casilla de salida en la que estamos desde siempre», ha denunciado el portavoz de NC.

«La solidaridad se ha demostrado que es un fracaso»

«Hay un acuerdo formal pero, en cualquier momento, una comunidad puede dar marcha atrás y hacer fracasar este plan», ha denunciado Campos, que ha apuntado asimismo que otro de los criterios rechazados por NC es que la solicitud de las derivaciones se activa cuando se supera en un 150%, la capacidad de acogida del lugar.

«Un porcentaje excesivo que acepta que se supere ampliamente la capacidad de respuesta y pone en entredicho la situación de los jóvenes, con quienes debe prevalecer el bien superior del menor», ha expresado.

De acuerdo con esta propuesta, el esfuerzo económico para atender a las niñas y niños se repartirá entre la comunidad de origen, que asumirá entre un 25% y un 50% de esa sobreocupación, y la de destino que asumirá entre el 75% y el 50%.

Para el portavoz de NC esta fórmula «genera dudas» y, si se confirma, «es una injusticia», ha concluido.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios