

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 10 de noviembre 2022, 10:54
Conrado Domínguez, querellado por el caso Mascarillas, ha solicitado al magistrador instructor, Francisco Javier García García-Sotoca, que revoque el secreto de las actuaciones por un plazo de mes que dictó la pasada semana.
En un recurso de reforma ante el propio Juzgado de Instrucción número 7 de la capital grancanaria, la representación legal de Domínguez subraya que este, al haber dimitido como director del Servicio Canario de Salud, no puede destruir prueba alguna.
Asimismo, en el escrito se señala que Conrado Domínguez no es responsable de las filtraciones de las actuaciones, sino más bien perjudicado, señalando que su declaración ante la Fiscalía y en el propio juzgado se pueden ver en vídeo en medios digitales (fueron publicadas en primicia por CANARIAS7).
«Como consecuencia del auto impugnado», dice el escrito, «mi representado se ve absolutamente privado de sus derechos a tomar conocimiento de las actuaciones, desde que estas se vayan produciendo, así como a intervenir en todas las diligencias del procedimiento, desde que estas se acuerden y materialicen; no siendo suficiente la justificación que en dicho auto se da para que se produzca la limitación de tales derechos».
Lo cierto es que desde la declaración del secreto se ha producido al menos una novedad relevante: la inclusión de un nuevo investigado en la causa. Se trata de Osvaldo Lastras, amigo de Conrado Domínguez, y que fue la persona que hizo de enlace entre este y RR7, abriendo así la puerta a que una empresa de compra y venta de automóviles se convirtiera en contratista del Servicio Canario de Salud.
El caso Mascarillas se encuentra ahora en una fase nueva al entrar en el procedimiento la Fiscalía Europea, que asume la investigación al entender que puede haber malversación de fondos comunitarios.
Así lo comunicó la Fiscalía en un escrito que, al llegar al juzgado, provocó la suspensión de las declaraciones previstas para este viernes de tres nuevos investigados: la esposa, la madre y un primo del administrador único de RR7. Los tres han sido citados al aparecer en las empresas vinculadas a RR7 y que, según la querella, habrían sido utilizadas para un supuesto blanqueo de capitales.
Francisco Suárez Álamo
Francisco Suárez Álamo
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.