
Secciones
Servicios
Destacamos
B. Hernández
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 13 de febrero 2023, 13:36
El Gobierno de Canariasejecutó en 2022 el 95,37% de los 10.003 millones de presupuesto definitivo disponible. Así figura en el avance presentado ayer por el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodriguez, quien destacó que se trata de un nivel de ejecución «muy elevado para lo que se destila en etapas anteriores».
Además, señaló, se produce sin que se haya incrementado la estructura de la comunidad autónoma.
Respecto al presupuesto inicial de 8.950 millones aprobados por el Parlamento regional, el gasto ascendió a 9.540 millones, un 106% de las partidas previstas, es decir, más un 6,6% de incremento que representa unos 600 millones.
En los datos ofrecidos en este avance -los datos definitivos los ofrecerá la Intervención General a mitad de año- no aparecen consignados ni los fondos europeos correpondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) ni las ayudas directas.
Subrayó el vicepresidente que en el año 2018 -el último año normal de la anterior legislatura porque el siguiente fue el de las elecciones-, el crédito disponible fue de 7.595 millone y se ejecutó el 94,97%. Mientras, el año pasado fue de 2.408 millones más, hasta los 10.003 millones y se gastó el 95,37%, es decir, el Gobierno tuvo un nivel de ejecución superior.
Esta circunstancia se produce, además, con una «estructura del Gobierno que no ha subido sino todo lo contrario, ya que tienen diicultades para cubrir los efectivos».
Por capítulos, las operaciones de capital (capítulo VI y VII) alcanzaron el 81% de ejecución con un total de 990,6 millones, lo que supone un incremento de 186 millones respecto a 2018, un 23% más.
Por áreas, destacó el vicepresidente el 99,32% de Sanidad -que contó con 600 millones más el ejecicio pasado- o el 97% de Educación.
En la parte baja de la tabla se sitúan Obras Públicas, que registra el 82% de ejecución de los 371 millones diponibles como crédito definitivo -Rodríguez destacó la complejidad de este área, que no contaba con proyectos cuando lo asumió el actual Gobierno-, mientras que Turismo e Industria se queda en un 76% de ejecución sobre su presupuesto de 142 millones.
Por otro lado, Román Rodríguez hizo referencia a la «buena situación financiera» de la comunidad autónoma e hizo hincapié en que deuda pública per cápita está situada en 2.757 euros, la menor de todo el Estado. La media de las comunidades autónomas, dijo, es de 6.614 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.