Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de junio
Francina Armengol y Ángel Víctor Torres ayer antes del desayuno informativo. EUROPA PRESS

Canarias y Baleares reafirman su alianza para luchar por una nueva financiación

Torres resalta junto Armengol que se trata de una demanda «justa» y que «es bueno que haya una armonización fiscal»

EUROPA PRESS

Madrid.

Viernes, 21 de mayo 2021, 00:34

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, defendió ayer una financiación autonómica «justa», con criterios «homogéneos», porque ha afirmado que «es bueno» que haya una armonización fiscal.

En este sentido, Torres recordó que Canarias tiene un Régimen Económico y Fiscal (REF) que «no es ningún beneficio particular, ni es algo caprichoso, es algo de justicia» por ser un territorio alejado y una Región Ultraperiférica (RUP), sin embargo sí consideró necesario la armonización fiscal en cuanto a lo que son los servicios públicos.

En declaraciones a los periodistas tras asistir a los Desayunos de Europa Press donde participaba la presidenta de Baleares, Francina Armengol, Torres señaló que el hecho de que la Administración General del Estado se encuentre en Madrid conlleva «unos beneficios económicos relevantes». Al respecto, matizó que «no es que sea un paraíso fiscal» pero entiende que «hay cuestiones que tienen que estar en las negociaciones entre las autonomías» para actualizar la financiación autonómica, poniendo «sobre la mesa, para despejar todas las dudas», quién recibe más, acorde a lo que entrega.

Los titulares de las dos comunidades autónomas insulares recuerdan que «España es mucho más que Madrid»

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Baleares, Francina Armengol, apostó por trabajar para que se «reconozca la diversidad» de España de modo que sea un «reflejo mucho más fidedigno de la realidad social y territorial», avanzando hacia un Estado «más federal». Así, reprochó el centralismo de la capital que, a su juicio, construye una «visión amplificadora y empobrecedora» de España.

«España no es solo Madrid», proclamó la mandataria autonómica de Baleares tras reivindicar la «realidad social y territorial» de todo el conjunto de España y ha destacado la singularidad que otorga la insularidad al archipiélago balear. Considera Armengol que, con este centralismo, se está construyendo una visión «amplificadora y empobrecedora» de España que hace que se identifiquen ciertos aspectos de España solo con la capital y que, a su modo de ver, provoca la distorsión de la «realidad histórica, cultura, lingüistica, económica y social» del Estado.

Por ello, la dirigente socialista pidió que se tenga «mucho más en cuenta» la periferia. Eso sí, reconoce que Madrid es el «corazón informativo y mediático» del Estado, aunque avisa de que esto provoca una «visión sesgada» de España como «Estado rico en la diversidad». La presidenta balear ejemplificó este extremo con la gestión de la pandemia contra el Covid-19, que recordó que ha sido abordada desde la diversidad autonómica. En este punto, afirmó que «no es lo mismo» gestionar un territorio industrial que otro que depende de sectores como el turismo.

Ya durante la ronda de preguntas, Armengol consideró que es «bastante evidente» que la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso está haciendo 'dumping fiscal' y que tiene una «sobrefinanciación como capital de España». En este contexto, la presidenta balear señaló que el hecho de ser la capital del Estado, «le da una capacidad de recursos muchísimo más grande» que el resto de España y, ante esto, ha proclamado que «ya» le gustaría a ella tener organismos del Estado en Baleares.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios