Borrar
Imagen de archivo de una carretera en la isla de Gran Canaria. C7
Canarias no aplicará el cobro en las autovías que prevé el Gobierno central

Canarias no aplicará el cobro en las autovías que prevé el Gobierno central

La Consejería de Obras Públicas puntualiza que la Ley de Carreteras de Canarias garantiza la gratuidad de estas infraestructuras en toda la comunidad autónoma

B. HERNÁNDEZ

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de mayo 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Canarias «garantiza» que no cobrará por el uso de las carreteras como prevé hacer el Estado a partir de 2024 y que estas infraestructuras seguirán siendo gratuitas como elemento fundamental para la conectividad en las islas. El Ejecutivo regional puntualizó ayer que la comunidad autónoma tiene «competencias plenas» en esta materia, además de que la iniciativa del Gobierno central hace referencia a la red estatal, en la que no está incluida el archipiélago.

El Estado baraja comenzar a implementar el sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado como forma de mitigar las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. Hasta ese momento, prevé llevar a cabo una campaña de «concienciación y sensibilización» sobre los transportistas y la población en cuanto a la necesidad de ejecutar esta medida, que figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas.

El Gobierno canario señaló ayer que los conductores que circulen por las carreteras de interés general del archipiélago, consideradas como de alta capacidad y de titularidad de la comunidad autónoma, no tendrán que hacer frente al pago de ninguna tasa a partir de 2024. El plan del Estado incluye el pago de tasas por el uso de todas las vías de alta capacidad nacionales y regionales del territorio peninsular.

Sin embargo, la Consejería de Obras Públicas, que dirige Sebastián Franquis, aclara que el archipiélago no está incluido dentro de la Red Estatal de Carreteras, que la comunidad tiene plenas competencias en esta materia y que, además, la Ley de carreteras de Canarias garantiza la gratuidad de estas vías en toda la región.

Señala la Consejería en un comunicado que la citada Ley recoge, dentro del capítulo dedicado a la explotación de las carreteras, que cada una de ellas «será explotada directamente por su titular y su utilización será gratuita». Este argumento, añade, evidencia que no puede haber una imposición de tasas por el uso de las autovías y vías de alta capacidad de Canarias, ya que forman parte esencial de la red medular de conectividad y transporte de un territorio fragmentado como el del archipiélago.

La Consejería de Franquis indica que este debate no es nuevo, ya que el pago por el uso de las vías de alta capacidad está muy extendido en Europa como forma de mitigar los efectos contaminantes, un debate que ya se planteó en legislaturas anteriores por el Gobierno del Estado.

En cualquier caso, indica el departamento de Obras Públicas, que en este momento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no tiene una propuesta definida al respecto, incidiendo también en que estas tasas, en el caso de aprobarse, no se aplicarían con la coyuntura de crisis económica actual. En cualquier caso, desde de Obras Públicas se incide en que las vías de alta capacidad de las islas son imprescindibles para garantizar la conectividad y, por tanto, el Gobierno de Canarias descarta instaurar este tipo de tasas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios