Borrar
Belarra se estrena en el Senado con 30 millones «inminentes» para Canarias

Belarra se estrena en el Senado con 30 millones «inminentes» para Canarias

Ha subrayado que el Gobierno de coalición no solo está «preocupado» por Canarias, sino «ocupado para que le vaya lo mejor posible».

efe

Madrid

Martes, 13 de abril 2021, 18:37

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, se ha estrenado este martes en la sesión de control del Senado con un anuncio referido a Canarias: la llegada «inminente» a esta comunidad de los 30 millones de euros pendientes del plan de lucha contra la pobreza en el archipiélago.

Ha sido el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) Fabián Chinea, quien le ha preguntado por la situación que atraviesa Canarias, la autonomía más afectada por la crisis económica y social provocada por la pandemia, tras darle la enhorabuena por su incorporación al Ejecutivo en sustitución de Pablo Iglesias.

Ione Belarra ha asegurado que para ella es «un honor» servir a su país, se ha puesto a disposición de todos los senadores para «trabajar conjuntamente por el interés general» y a renglón seguido ha subrayado que el Gobierno de coalición no solo está «preocupado» por Canarias, sino «ocupado para que le vaya lo mejor posible».

Así, ha anunciado que está trabajando con el Ministerio de Hacienda para que «con carácter inminente», esto es, «en las próximas semanas», las Islas Canarias puedan disponer ya de los 30 millones de euros comprometidos del programa de lucha contra la pobreza.

«Me consta que son imprescindibles ahora mismo en su tierra», ha señalado al senador Chinea, quien le ha replicado que efectivamente el plan «es más necesario que nunca» para que las corporaciones insulares y locales dispongan de fondos para atender a personas vulnerables y miles de familias cuyos miembros carecen de empleo debido a la crisis del coronavirus.

Ione Belarra le ha confirmado el «compromiso» del Ejecutivo «con hechos y no solo con palabras» respecto a Canarias y en este sentido le ha citado otras partidas económicas dedicadas específicamente a las islas.

Como los 550 millones del fondo covid, los 2.000 millones para Canarias y Baleares en ayudas a autónomos y pymes, 12 millones del plan de prestaciones básicas sociales, 14 del fondo social extraordinario, 1,3 para alimentar a alumnos fuera del período lectivo y 10 más para niños migrantes, ha señalado.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios