
En el archipiélago tienen más rechazo los partidos situados en los extremos
sondeo electoral de canarias7 ·
La mayoría de los canarios, un 62,7%, considera que el trato del Gobierno de España a las islas es normal o está «bastante bienSecciones
Servicios
Destacamos
sondeo electoral de canarias7 ·
La mayoría de los canarios, un 62,7%, considera que el trato del Gobierno de España a las islas es normal o está «bastante bienNi Vox ni Podemos. Son los partidos que cuentan con mayor rechazo entre los canarios, lo que demuestra que en las islas, las políticas menos valoradas son las que se sitúan en los extremos. Así, el sondeo de TSA registra que casi el 44% de los encuestados nunca votaría a Vox -en Fuerteventura el porcentaje se eleva hasta el 48%, mientras que los menos reticentes hacia esta formación de ultraderecha son los palmeros, con un 39%.
Además, una de cada cinco personas (20%) no daría su voto a Podemos, que obtiene su peor respaldo en La Palma (30,7%), mientras que los gomeros son los que menos rechazo muestran.
A mayor distancia, los resultados también evidencian que el 7,5% de los canarios nunca votaría al Partido Popular. Se muestran más contrarios a dar su voto a los conservadores los habitantes de El Hierro (11%), mientras que en Lanzarote están los más favorables. Ciudadanos (0,6%) y NC (0,8%) obtienen los porcentajes más bajos, a la vez que un 15,6% de los entrevistados «no sabe».
Por otro, la mayoría de los canarios, un 62,7%, considera que el trato del Gobierno de España al archipiélago es normal o está «bastante bien». Uno de cada tres personas califica de normal la atención que el Estado presta a la comunidad autónoma, mientras que el 24,4% la valora como «bastante bien» y un 1,8% entiende que el trato está «muy bien».
Por el contrario, el 31,4% de los canarios asegura que las islas no reciben el mejor trato de Madrid. En concreto, el 21,1% lo ve «bastante mal» a la vez que para el 10,3% está «bastante mal».
La peor calificación la obtiene el Estado en las islas de Lanzarote (el 33% considera que es «mala-muy mala») y Gran Canaria, donde esta mala valoración alcanza al 32,3% de los encuestados.
En el lado opuesto se sitúa La Gomera. El 34,5% de sus habitantes entiende que el trato del Estado es «muy buena-buena» (y además en esta isla la peor valoración obtiene el porcentaje más bajo). Le sigue La Palma con un 30%. La mayoría de los herreños y majoreros creen que la atención es «regular».
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.