Borrar
Daniel Day-Lewis, caracterizado como 'Lincoln'.

Daniel day-Lewis, genio y excéntrico

Lecciones de cine ·

Repasamos las 'locuras' del método del protagonista de 'Lincoln', que a los sesenta años ha anunciado su retirada

Boquerini .

Jueves, 6 de julio 2017

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Daniel Day-Lewis (Londres, 29 de abril de 1957), uno de los actores más carismáticos del cine de hoy y, sin duda, el mejor de su generación, ha anunciado su retirada del cine con tan solo 60 años. No es la primera vez que lo anuncia, pero parece que esta vez es la definitiva. 'Phantom Thread', del director Paul Thomas Anderson, con quien hizo 'Pozos de ambición', será la última película del tres veces ganador del Oscar; la cinta, sobre el mundo de la moda en la década de los años 50, se estrenará el próximo diciembre. Day-Lewis es famoso por su rigurosidad al elegir y desarrollar papeles en el cine. Es un actor de método. Sólo ha hecho 20 películas en 41 años de trayectoria, pero en todas ha sido un auténtico camaleón y ha dejado su impronta.

Crece en el seno de una familia de origen judía relacionada con la literatura y el mundo del espectáculo: su abuelo materno, Sir Michael Balcon, era un importante productor del cine británico y fue director de los estudios de cine londinense Ealing; su padre, Cecil Day-Lewis, era poeta de la Reina; su madre, Jill Balcon, es una actriz de teatro. Al nacer, su padre le escribió un poema llamado 'The Newborn', que incluía versos como estos: "Qué pedacito de hombre he tenido, / ¡qué potencia tiene, / aunque sin fuerza todavía y desnudo como / una nuez sin cáscara!".

En la escuela fue un niño acosado por sus compañeros. Estas malas experiencias lo convirtieron en un adolescente problemático, que robaba en las tiendas y cometía delitos menores, según él mismo ha contado. Estudió en Greenwich, Londres, y en Sevenoaks School, Kent. Pasa por diferentes colegios, donde descubre el teatro, involucrándose más y más en los montajes de obras escolares, a la vez que cultiva su otra gran pasión, la carpintería. Su carrera empezó con una breve aparición en la película 'Sunday Bloody Sunday' en 1971 cuando era un adolescente, por el que cobró 5 libras. Interpreta al príncipe Florizel en 'Cuento de invierno', de Shakespeare, y ésa es la primera y última vez que su padre le vería actuar. El poeta murió de cáncer en mayo de 1972, mientras Daniel, que había regresado corriendo del último internado, le cogía de la mano. En 1989, el actor suspendió las representaciones de 'Hamlet' en el Teatro Nacional de Londres porque dijo que había visto el espíritu de su padre en el escenario. Tras aquel día nunca más volvió a pisar las tablas.

Forma parte de la forma parte de la Royal Shakespeare Company. Tras algunos papeles poco destacables, consigue en 1982 una pequeña aparición en la superproducción 'Gandhi', a las órdenes de Richard Attemborough. Posteriormente interpreta varios papeles en teatro y para series de la BBC hasta que en 1985 se consagró con dos papeles: uno era el de punky londinense y homófobo, que mantiene una relación con un antiguo amigo del colegio, en 'Mi hermosa lavandería', y el otro el de un dandy llamado Cecil Vyse en 'Una habitación con vistas', en la que trabajó con muchos de los mejores actores ingleses. Pero Day-Lewis acabaría renunciado a su nacionalidad británica para convertirse en ciudadano de Irlanda.

El éxito en el cine

Su fama se afianza con películas como 'La insoportable levedad del ser' (1987), con Juliette Binoche, de Phillip Kaufman, para la que aprendió el idioma checo y no salió del papel en los ocho meses de grabación, y con la comedia 'Un señorito en Nueva York' (1988), de Pat O'Connor, hasta que en 1989 le ofrecen el papel de Christy Brown, un artista irlandés tetrapléjico en 'Mi pie izquierdo', bajo dirección de Jim Sheridan. Para interpretar al artista discapacitado Christy Brown, Day-Lewis estuvo postrado en una silla de ruedas durante todo el rodaje. Incluso en las pausas, el equipo tenía que darle de comer y cargarlo y ayudarlo para que el no tuviera que salir del papel. También se pasó varios meses estudiando a los pacientes de un centro para entender mejor a su personaje. Su método le reportó dos costillas rotas (por la postura que mantenía), su primer Oscar y ser nominado para los Globos de Oro.

Vídeo. Daniel Day-Lewis, en 'Mi pie izquierdo'.

Inmediatamente es reclamado por Hollywood, donde protagoniza 'El último mohicano' que dirige Michael Mann en 1992, película que le dio un impulso a su ascendente carrera. Para preparar el personaje el actor se marchó al bosque sin decírselo a nadie para aprender a cazar, entre otras cosas y, en definitiva, para vivir como un auténtico superviviente. Al parecer, durante el rodaje no comía nada que él mismo no hubiera matado antes con su rifle o tomahawk.

Su encuentro con Martin Scorsese

Martin Scorsese le llama por primera vez para protagonizar 'La edad de la inocencia'. El actor se registra en el hotel Plaza de Nueva York con el nombre de su personaje y se pasa dos meses caminando por Manhattan vestido con trajes de época para acostumbrarse a la ropa que iba a llevar durante el rodaje.

Con el irlandés Jim Sheridan, colabora en otras dos ocasiones. En la película 'En el nombre del padre' (1993), basado en el tema real de los Cuatro de Guilford acusados injustamente de pertenencia al IRA, con Emma Thompson como protagonista femenina, consiguió otra nominación al Óscar además de otras nominaciones y premios. Para preparar el personaje pasó tres días encerrado en una de las celdas de la prisión donde iban a rodar. Además se cuenta que ordenó al equipo que solo le trajeran agua y le torturasen de vez en cuando para prepararse la escena del interrogatorio. ¡Perdió 15 kilos!

En 1996 rueda 'El crisol', de Nicholas Hytner, a partir de la obra de Arthur Miller, para la que no solo se fue a vivir al pueblo que se había construido como decorado (él participó en la construcción de la casa de su personaje), sino que también decidió no ducharse durante todo el rodaje para acostumbrarse a los hábitos de higiene del siglo XVII.

Vuelve con Jim Sheridan en 1997 con 'The Boxer'. Se entregó tanto al personaje que durante los 18 meses de entrenamiento que pasó con el boxeador Barry McGuigan acabó con la nariz rota y una hernia discal. Al terminar el rodaje, McGuigan le dijo que podría dedicarse profesionalmente al boxeo.

Tras esta película el actor anuncia una primera retirada del cine, se instala en Florencia y trabaja como aprendiz de un zapatero durante casi cinco años a quien, se dice, Day-Lewis le daba clases de interpretación.

Vídeo. Daniel Day-Lewis, en 'Gangs of New York'.

Sale de su retiro de la mano de Martin Scorsese, que le vuelve a reclamar, en esta ocasión para 'Gangs of New York (2002), que le proporcionó su tercera nominación al Óscar por su trabajo como Bill el Carnicero. Durante los meses de rodaje, Daniel Day-Lewis se niega a ponerse un abrigo porque éstos no eran de la misma época de la película. Su decisión le provoca una neumonía que tardó más en curarse por rechazar la ayuda de la medicina moderna. Además, entre toma y toma, el actor se entretiene afilando cuchillos.

Señor presidente

Tras una relación con la actriz Isabelle Adjani (1989-1994), con la que tiene un hijo, llamado Gabriel Kane, y otras con actrices como Julia Roberts o Winona Ryder, Daniel Day-Lewis se casado en 1996 con la guionista y directora Rebecca Miller, hija del dramaturgo Arthur Miller, con la que tiene dos hijos. Rebecca le dirigió en 'La balada de Jack y Rose', película que presentó en el Festival de Marraketch en medio de una descomunal expectación, que narraba la vida de un padre con una enfermedad terminal y un pasado hippie, que vive junto a su hija en lo que queda de una comuna creada por aquel movimiento en los años 70. Antes del rodaje, el actor se separó de su esposa durante unos meses porque necesitaba experimentar la sensación de aislamiento que sufría su personaje. Ahora la familia divide su estancia entre Estados Unidos e Irlanda.

Vídeo. 'Pozos de ambición' dio a Day-Lewis su segundo Oscar.

Su segundo Oscar lo logra con 'Pozos de ambición' (2007), una película en la que la entrega Daniel Day-Lewis acabó asustando al actor Kel O'Neill tanto que acabó abandonando su papel. Paul Dano fue su sustituto y el que finalmente sufrió la ira del personaje de Lewis en la famosa escena de la bolera en la que las bolas que le lanza son reales. Antes del rodaje la madre del niño Dillon Freasier no quería que su hijo actuara con alguien tan violento como él, pues lo acababa de ver en 'Gangs of New York'. El equipo tuvo que enviarle el DVD de 'La edad de la inocencia', donde Day-Lewis interpreta a un hombre con un amor imposible, para convencerla. En 2009 interviene en 'Nine', de Rob Marshall, basada en el musical homónimo (que en Broadway protagonizó Antonio Banderas), inspirado a su vez en el cine, en la película 'Fellini 8 ½' de Federico Fellini. Su personaje es el del director cinematográfico Guido Contini, por el que es nominado al Globo de Oro.

Su tercer Oscar lo consigue de la mano de Steven Spielberg por su interpretación en 'Lincoln' (2012). En el set de rodaje exigía a todos, incluso al mismísimo Spielberg, que se dirigieran a él como 'Señor presidente', firmaba sus mensajes como Abraham Lincoln y no dejaba que los actores británicos hablasen con sus propios acentos mientras él estaba creando la voz de su personaje.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios