Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 6 de junio

Tres apuntes para empezar la semana

Del Director ·

En Ucrania estamos ante un fracaso histórico de la comunidad internacional

Francisco Suárez Álamo

Francisco Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 19 de marzo 2023, 23:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El desafío de Putin. No parece que la guerra en Ucrania vaya a tener un final próximo. Como tampoco parece que a Putin le quite el sueño la condena por parte de la Corte Penal Internacional. Su paseo ayer por plazas que Rusia considera suyas y que Ucrania entiende que le fueron arrebatadas es una burla a Kiev y un claro desafío a esa amplia comunidad internacional que apoya a los ciudadanos de Ucrania. Mientras China siga sin definirse y mientras Occidente dé por buena una guerra de desgaste de la que solo saca partido la industria armamentística, Putin seguirá al mando de Rusia y Ucrania continuará bajo las bombas y desangrándose como país. Estamos ante un fracaso histórico de la comunidad internacional, esa que pensábamos que había aprendido una lección con la Segunda Guerra Mundial que no iba a olvidar. Craso error.

Se veía venir lo de la UD. Partiendo del principio de que el fútbol no es una ciencia exacta, hay que asumir que hace tiempo la Unión Deportiva Las Palmas daba señales de agotamiento en el modelo de juego, con resultados demasiado ajustados. La derrota sin paliativos ante el CD Tenerife fue la constatación de que no se puede saltar al campo partiendo de una sensación de superioridad que es un castillo de naipes. El tramo final de la temporada obliga a ponerse el cuchillo entre los dientes y disputar cada partido como si fuera el que define el ascenso directo o jugar esa lotería del fútbol que es la promoción. Ysi es un derbi, pues más todavía. Evidentemente queda tiempo pero la reacción debe ser contundente, a lo que se suma la necesidad de contar con que los otros equipos que batallan por las dos primeras plazas también cometan errores. Y algunos de ellos llevan tiempo con ese cuchillo en la boca, saltando al campo cada fin de semana como si les fuera la vida en el combate deportivo. García Pimienta hizo lo que debía: pedir disculpas. Ahora está por ver si hay firme propósito de enmienda.

Seísmo bancario. A ver cómo reaccionan los mercados hoy ante la operación de salvación del banco Credit Suisse realizada por UBS con el padrinazgo del Gobierno suizo. Estamos hablando de una participación pública en un país que teóricamente era el adalid de la liberalización, pero cuyo prestigio pasa en gran medida por la fortaleza de su banca. Pero es que algo lleva fallando en Suiza hace años, porque la historia del Credit Suisse desde hace década y media es una sucesión de fiascos millonarios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios