
Sin capacidad para más: #SeAcabó
Opinión ·
Siempre es una única gota la que rebosa el vaso, pero no la que lo llenaSylvia Jaén Martínez
Secretaria de Discursos de Podemos Canarias
Jueves, 21 de septiembre 2023, 23:22
Secciones
Servicios
Destacamos
Opinión ·
Siempre es una única gota la que rebosa el vaso, pero no la que lo llenaSylvia Jaén Martínez
Secretaria de Discursos de Podemos Canarias
Jueves, 21 de septiembre 2023, 23:22
Esta sencilla parábola me ha venido a la mente una y otra vez durante estas semanas desde el día que la selección de fútbol ganó el Mundial en Sydney.
Es realmente complicado hacer entender a quienes vieron en el abuso de Rubiales solo una gota, una gota inapropiada, los litros de machismo que precedieron. Somos muchísimas las que hemos denunciado durante muchos años que el vaso de la desigualdad y el machismo en los deportes estaba muy lleno, y en el fútbol al borde de su capacidad.
En estas décadas que llevamos de regreso a la democracia en España son muchas y vitales las leyes que se han ido aprobando para desterrar el machismo de la vida cotidiana. Su éxito en el cambio de conciencias y prácticas es indudable. Nadie podría imaginar hace 20 años una selección de fútbol femenino seguida en millones de pantallas de nuestro país y mucho menos que las protagonistas, mujeres, fueran capaces de movilizar a la sociedad con su «Se Acabó». Con ese grito de redes que pronto encontró su eco en las calles, en las oficinas, en los grupo de trabajo y activistas porque ya no nos cabe más machismo sobre sus cuerpos.
El cambio social ha venido acompañado paulatinamente con la mayor presencia de las mujeres en los distintos sectores de la sociedad. Tanto es así que de forma casi infalible puedes saber cómo han impregnado la igualdad en un determinado espacio mirando la foto de quienes lo representan y la foto de las distintas federaciones deportivas no deja lugar a dudas. En el deporte hay mucho que avanzar en igualdad. En el deporte, en las prisiones, en los salones de juego y en demasiados otros espacios.
Es del todo imposible avanzar hacia la sociedad en igualdad real que queremos dejando ciertos espacios atrás, o responsabilizando a la juventud por los niveles de desigualdad y violencias machistas que sufrimos, como si pudieran vivir fuera de la realidad que nos impregna.
Creo que Canarias tiene en este sentido un lugar de salida más aventajado. La fuerza del movimiento feminista en nuestras islas y el acompañamiento de las instituciones han ido trabajando el camino.
Hace unos días la actual Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, recordó que nuestras islas tienen una Estrategia de Transición Igualitaria enfocada justamente a ello, a empujar en espacios menos obvios, menos transitados.
La Estrategia, que comenzó a andar en la legislatura pasada logrando garantizar los fondos y el personal necesario, entró a trabajar espacios tan fundamentales como la educación infantil de 0 a 3 años, con el personal de las escuelas, con las familias; en las prisiones de todas las islas, formando a sus equipos directivos, en nuestro folclore, en las residencias de mayores o en las principales federaciones deportivas.
Una estrategia que en apenas 3 años logró introducirse en más de una decena de federaciones de las islas, en clubs deportivos importantes y empezó a trabajar con la afición, generando el diálogo y formación necesarias para vivir en unos años una práctica deportiva igualitaria, tal y como deseamos.
No nos vamos a engañar, el trabajo a realizar es amplio y necesita del apoyo y empuje del Gobierno de Canarias. Por lo menos en nuestras islas contamos con el verdadero interés y apuesta de unas federaciones deportivas achuchadas por la falta de personal y dotación presupuestaria.
Hace apenas unos meses, en las últimas jornadas de igualdad y deporte organizadas desde la ECTI (Estrategia Canaria de Transición Igualitaria) Rosi Sánchez, jugadora, entrenadora y todo en el baloncesto femenino, tuvo la generosidad de compartir su carrera profesional con el público y sus últimos 3 minutos de charla fueron magistrales. «Qué no les estaría yo contando ahora si hubiera tenido la oportunidad y facilidades de los hombres en el baloncesto».
En apenas unas semanas comenzaremos a saber algo de los nuevos presupuestos para el 2024, y ahí sabremos hasta dónde de lejos llevará este nuevo Gobierno de Canarias su compromiso con la igualdad y la diversidad.
Ya les digo yo que más allá de buenas palabras, Canarias necesita seguir contado con la financiación y apoyo necesario para no contar con más vasos derramados, porque cada reboso es el desagarro y sufrimiento de demasiadas mujeres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.