Borrar

Y llegó el turismo

A cara descubierta ·

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 26 de enero 2023, 23:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Se mire por donde se mire la Encuesta de Población Activa (EPA) de cierre de 2022 es realmente buena en el mercado laboral de las islas. El aumento del empleo en el último trimestre del año ha sido espectacular gracias al potente sector turístico de las islas, verdadera gallina de los huevos de oro de este archipiélago.

En plena temporada alta y con un turismo en cifras récord -por encima de los niveles de 2019-, de enero a diciembre el sector servicios ha tirado como un cohete propulsado del empleo. También ha ayudado, sin duda, la temporada más fuerte para el sector comercial como son las Navidades, con lo que las cifras de empleo del archipiélago han llegado a cifras récord. También el paro baja de forma abultada, hasta situar la tasa por debajo del 15%, unos niveles que no se veían desde antes de la Gran Recesión.

Es la historia de siempre en las islas: si el turismo va bien Canarias va como un tiro. Si el turismo se para, como pasó con la pandemia, se produce una auténtica debacle en su economía y en su mercado laboral, por supuesto.

Como datos negativos que nos deja esta EPA y que requieren de especial atención de cara a las administraciones a la hora de tomar medidas está la pérdida de ocupación que registran la agricultura y la industria en el último año. La primera cae casi un 26%, con la pérdida de casi 7.000 empleos; la segunda desciende casi un 5%, con la destrucción de 2.400 puestos de trabajo. Hay que fomentar, respaldar y mimar el turismo (ahí están los fondos europeos) pero sin olvidarse de otros sectores que contribuyen a diversificar la economía y sustentarla cuando no llegan visitantes.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios