Secciones
Servicios
Destacamos
España tiene un título más en la vitrina. La selección de fútbol ha ganado la Liga de las Naciones tras vencer por 2-0 a ... Francia en Sevilla, con el añadido de que nunca habían batido al combinado galo, cuyo entrenador se rindió ante la calidad y la variedad del juego español.
Tras ese primer párrafo, hay que añadir que ganaron ellas. Porque sí, el campeonato se lo llevaron las mujeres que entrena Montse Tomé. El añadido puede parecer innecesario pero no lo es: al menos hasta la mañana de este jueves, si usted entraba en Google, ponía 'España Liga de Naciones' y seleccionaba el apartado de 'Imágenes', lo primero que aparecía era un amplio catálogo de cuando ellos ganaron ese torneo: ¡en junio de 2023!
El mérito de las campeonas de fútbol sigue siendo doble en un país -y en un mundo- que tiene mucho que avanzar. Queremos otra prueba: en la final de la Liga de Naciones disputada el miércoles en suelo español, en el palco de autoridades no estaba el rey Felipe VI, tampoco la reina Letizia, ni la princesa, ni su hermana... pero es que tampoco estaban el presidente del Gobierno, ninguna de las tres vicepresidentas... Eso sí, sobre la marcha empezaron a llegar en las redes sociales los mensajes de felicitación y este jueves llegaron las recepciones oficiales y los agasajos. Pero ¿tanto les costaba haber cogido un tren Ave para estar en la final, felicitarlas a pie de campo si ganaban e incluso si perdían? Hasta habría dado por bueno que el presidente Sánchez hubiese cogido el famoso Falcon para el viajecito. Ya que lo usa para menesteres de su partido político, qué menos que para estar al lado de unas deportistas que triunfan en el llamado 'deporte rey'. Ese que, al paso que van ellas, habrá que rebautizar como 'deporte reina'.
Esta semana el presidente Sánchez recibió en Moncloa a Ilia Topuria, campeón de artes marciales mixtas, un deporte controvertido por su violencia extrema. No entro en ese debate pero sí me quedo con un detalle: Sánchez le prometió agilizar la concesión del DNI, pues el astro del MMA no lo tiene. Las chicas que alzaron la copa de la Liga de las Naciones sí lo tienen, pero llevan mucho, muchísimo tiempo, reclamando algo en apariencia tan sencillo como que las escuchen y que las traten como es debido: sin distinciones.
Claro que en un país donde todavía se disculpa a algunos otros astros del deporte, agasajados institucionalmente y a los que se les pone alfombra roja y que no acaban de entender de qué va eso de la igualdad, pues tampoco hay que extrañarse de que ellas sean -inmerecidamente- segundo plato.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.