Borrar
Se dispara el precio de los coches usados de más de 15 años

Se dispara el precio de los coches usados de más de 15 años

La demanda online de coches de ocasión crece, pero se ralentiza

S. M.

Martes, 26 de julio 2022, 16:36

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los precios de los coches siguen al alza, con un encarecimiento encabezado por los coches más antiguos, de más de 15 años, que suben un 36% su precio en el primer semestre del año, en comparación con lo que se pagaba por ellos hace un año.

Si tomamos el mercado del coche de ocasión en conjunto, los coches de ocasión se han encarecido un 17% en ese periodo. Según la Agencia Tributaria el precio medio del vehículo matriculado fue de 21.862 euros en el primer semestre de 2022, un 7,7% más que hace un año (20.304 €). La falta de oferta por la falta de componentes se nota también en los coches nuevos, pero sin tanto sobrecoste como en el mercado de coches de ocasión.

El Volkswagen Golf sigue siendo el modelo más vendido en el mercado de ocasión en España. Es lógico viendo su cifras históricas de ventas, algo común a los coches que completan el pódium, el Seat Ibiza y el Seat León. Es también el modelo más demandado en Internet, seguido en este caso por el Citroën Berlingo y el Citroën C4.

Hay dos detalles llamativos en el Top 10 de modelos más vendidos. Por un lado, el Golf es el único modelo del listado que incrementa sus ventas en el primer semestre de 2022 (31.870 unidades) en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, un detalle que hace que tenga un mayor peso en el total de las ventas, que alcanza un 3,5 %, según el Barómetro Trimestral de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios Ganvam y Coches.com.

Ante la falta de oferta de coches nuevos en los últimos tiempos y las dudas a la hora de elegir entre diferentes sistemas de propulsión, los conductores apostaron a el mercado de ocasión para solucionar sus necesidades de movilidad. Eso sí, seis de cada diez españoles que ha comprado un coche de ocasión en la primera mitad del año se decantó por uno de más de diez años. Y casi cuatro (un 38,1%) por uno de más de 15 años.

Además del auge del coche más antiguo en el mercado de ocasión, un dato a destacar es la disminución de ventas de coches de 1-3 años de antigüedad. Se nota la menor fabricación durante la pandemia, con la industria detenida.

Caen también las ventas de seminuevos con menos de un año en comparación con el primer semestre del pasado año. Si lo comparamos con 2020 la caída supone un -27.4 %, lo que indica que la fabricación de coches no se ha recuperado todavía.

En el primer semestre se vendieron 916.438 coches de ocasión, por 407.757 vehículos nuevos, lo que da una relación de 2,25 usados por cada nuevo matriculado. Las ventas de coches nuevos se han reducido un -10,7 % en el primer semestre del 2022 respecto a hace un año. Las ventas de vehículos usados resisten mejor, pues han caído menos de la mitad, en concreto un -4,1 %, en el mismo periodo.

Según el director Corporativo de Ganvam, Jaime Barea, «la importación de vehículos es la que está permitiendo moderar la caída del mercado de ocasión, que sufre la falta de oferta de vehículo joven como consecuencia, principalmente, de que no hay stock para renovar las flotas. El peso de los modelos de más de 15 años en el mercado supera ya el 38%, siete puntos más que el año pasado por estas fechas, haciéndole un flaco favor a la renovación del parque y a los objetivos de descarbonización».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios