Borrar
Macron observa el partido de Francia contra Marruecos en el Mundial de Qatar. AFP
Registran la sede del partido de Macron por presunta financiación ilegal

Registran la sede del partido de Macron por presunta financiación ilegal

Los gendarmes investigan también a la consultora estadounidense Mckinsey por su intervención en las campañas electorales del partido presidencial en 2017 y 2022

beatriz juez

París

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 19:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Justicia francesa ordenó el registro de la sede de Renacimiento, el partido del presidente, Emmanuel Macron, y las oficinas de la consultora estadounidense Mckinsey en Francia. Los registros se realizaron en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) sobre las condiciones de intervención de consultoras privadas en las campañas electorales del candidato Macron para las presidenciales de 2017 y 2022.

El registro de las oficinas de Mckinsey en París tuvo lugar ayer, confirmó a través de un comunicado la consultora, quien garantizó «la plena colaboración con las autoridades públicas, como siempre ha sido el caso». Los gendarmes también registraron este mismo día la sede del partido de Macron, interesándose especialmente por las cuentas de campaña, según la prensa gala.

«Es normal que la Justicia investigue de manera libre e independiente para arrojar toda la luz sobre esta cuestión», señaló Renacimiento. El partido presidencial, que antes se llamaba La República en Marcha, se puso «a disposición» de los investigadores «para comunicarles cualquier elemento útil sobre las campañas mencionadas en el marco de sus investigaciones».

La Fiscalía Nacional Financiera (PNF) abrió en octubre dos procedimientos judiciales: el primero para verificar si ha habido irregularidades en las cuentas de las campañas electorales de Macron en 2017 y 2022 y la implicación de consultoras privadas en ellas. La segunda investigación judicial es por «favoritismo y encubrimiento de favoritismo».

Puestos de responsabilidad

Según la cadena de televisión BFMTV, la Justicia sospecha que una decena de trabajadores de McKinsey trabajaron gratuitamente para elaborar el programa electoral del candidato Macron para las presidenciales de 2017. Este trabajo habría sido organizado por McKinsey y sus consultores habrían sido asignados a tareas bien precisas durante su horario laboral. Tras su primera victoria electoral, algunos de trabajadores de McKinsey pasaron a ocupar puestos de responsabilidad en su partido o en gabinetes ministeriales.

Los dos procedimientos judiciales se abrieron tras la publicación de un informe de la comisión de investigación del Senado sobre la influencia creciente de consultoras privadas en políticas públicas. El gasto de los ministerios en consultoras privadas se había más que doblado, pasando de 379 millones de euros en 2018 a 894 millones de euros en 2021, según el informe del Senado.

La oposición también se pregunta si Macron favoreció a McKinsey a la hora de atribuirle numerosos contratos públicos durante su primer mandato. La consultora estadounidense asesoró, por ejemplo, al Gobierno francés sobre la vacunación anticovid.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios