Menú
Home
Canarias7: nuevas noticias en portada
Estados UnidosLa feroz batalla por el voto latino en EE UU

Internacional

Estados Unidos

  • Unión Europea

  • América Latina

  • África

  • Asia

  • Oriente Próximo

  • Nuestra Europa

La feroz batalla por el voto latino en EE UU

La comunidad hispana ha alcanzado un poder tan elevado que los estrategas electorales debaten cómo acercarse a ella para captar su apoyo ante los comicios del 8 de noviembre

iñigo fernández de lucio24 octubre 2022 18:53hEstados Unidos 10 fotos
Un evento para fomentar el voto latino en el barrio de Maryvale, Phoenix, Arizona. Solo el 10,6% de los votantes latinos participó en los comicios de 2020 y más de dos millones se quedaron en casa. Esta baja concurrencia electoral refleja la existencia de un segmento de población relativamente grande sin explotar que, atendido adecuadamente, podría conducir a una expansión significativa de la base de cualquiera de los partidos. Muchos no están familiarizados con el sistema de voto en EE UU, cuyas particularidades varían en cada condado.

Un evento para fomentar el voto latino en el barrio de Maryvale, Phoenix, Arizona. Solo el 10,6% de los votantes latinos participó en los comicios de 2020 y más de dos millones se quedaron en casa. Esta baja concurrencia electoral refleja la existencia de un segmento de población relativamente grande sin explotar que, atendido adecuadamente, podría conducir a una expansión significativa de la base de cualquiera de los partidos. Muchos no están familiarizados con el sistema de voto en EE UU, cuyas particularidades varían en cada condado.

EDGARD GARRIDO / REUTERS
Artistas mariachis escuchan a Joe Biden durante la campaña electoral de 2020 en Las Vegas. El voto latino en 2020 otorgó la presidencia al demócrata. Representa el 19% del electorado, por lo que puede marcar la diferencia en el equilibrio de poder en el Senado y la Cámara de Representantes en las cruciales elecciones del 8 de noviembre.

Artistas mariachis escuchan a Joe Biden durante la campaña electoral de 2020 en Las Vegas. El voto latino en 2020 otorgó la presidencia al demócrata. Representa el 19% del electorado, por lo que puede marcar la diferencia en el equilibrio de poder en el Senado y la Cámara de Representantes en las cruciales elecciones del 8 de noviembre.

KEVIN LAMARQUE / REUTERS
Un cartel colocado en un puesto ambulante de tacos llama a la participación electoral, en Houston, Texas, en 2016. La comunidad latina es una de las menos movilizadas.

Un cartel colocado en un puesto ambulante de tacos llama a la participación electoral, en Houston, Texas, en 2016. La comunidad latina es una de las menos movilizadas.

TRISH BADGER / REUTERS
Actuación del artista puertorriqueño Bad Bunny en la 22ª edición de los Premios Grammy Latino, en noviembre de 2021. A menudo los candidatos han ignorado las raíces culturales hispanas, lo que fomenta la desafección. «Las campañas tienen que ser intencionales, culturalmente competentes y hacerse en la lengua que el electorado puede entender. Esto incluye materiales, anuncios y estrategias que resuenen en los votantes latinos. Esa inversión no se ha hecho de parte de ninguno de los dos partidos», sostiene Rodrigo Domínguez-Villegas, director de investigación del Instituto Latino de Política de la Universidad UCLA, en Los Ángeles.

Actuación del artista puertorriqueño Bad Bunny en la 22ª edición de los Premios Grammy Latino, en noviembre de 2021. A menudo los candidatos han ignorado las raíces culturales hispanas, lo que fomenta la desafección. «Las campañas tienen que ser intencionales, culturalmente competentes y hacerse en la lengua que el electorado puede entender. Esto incluye materiales, anuncios y estrategias que resuenen en los votantes latinos. Esa inversión no se ha hecho de parte de ninguno de los dos partidos», sostiene Rodrigo Domínguez-Villegas, director de investigación del Instituto Latino de Política de la Universidad UCLA, en Los Ángeles.

VALERIE MACON / AFP
La comunidad latina no es en absoluto un bloque homogéneo, sino que es muy diverso. No obstante, tradicionalmente se ha asumido que el voto de este colectivo va a los demócratas, aunque los republicanos han obtenido importantes ganancias en los últimos ciclos electorales. La campaña republicana de Trump en 2020 empezó temprano la captación de latinos, y en junio tenía ya presencia en muchas comunidades clave.

La comunidad latina no es en absoluto un bloque homogéneo, sino que es muy diverso. No obstante, tradicionalmente se ha asumido que el voto de este colectivo va a los demócratas, aunque los republicanos han obtenido importantes ganancias en los últimos ciclos electorales. La campaña republicana de Trump en 2020 empezó temprano la captación de latinos, y en junio tenía ya presencia en muchas comunidades clave.

GIORGIO VIERA / EFE
Un hombre durante un acto de la republicana Monica De La Cruz, en octubre de este año. La negligencia demostrada por las campañas electorales en educar a sus candidatos y estrategas sobre la amplia diversidad racial, cultural y lingüística elude a menudo la realidad de que los latinos no son un bloque de voto monolítico. Y que las enormes diferencias y dinámicas culturales -a veces incluso, competitivas entre sí- que conforman el mundo de los latinos requieren, como con otros grupos electorales, estrategias de comunicación únicas y dispares.

Un hombre durante un acto de la republicana Monica De La Cruz, en octubre de este año. La negligencia demostrada por las campañas electorales en educar a sus candidatos y estrategas sobre la amplia diversidad racial, cultural y lingüística elude a menudo la realidad de que los latinos no son un bloque de voto monolítico. Y que las enormes diferencias y dinámicas culturales -a veces incluso, competitivas entre sí- que conforman el mundo de los latinos requieren, como con otros grupos electorales, estrategias de comunicación únicas y dispares.

ALLISON DINNER / AFP
La inmigración supone el sexto problema para la comunidad latina. Por delante sitúan la economía, la seguridad, la violencia por las armas, el cambio climático y la educación. En la imagen, un grupo de migrantes atraviesa el Estado de Chiapas, Mexico, en junio de este año.

La inmigración supone el sexto problema para la comunidad latina. Por delante sitúan la economía, la seguridad, la violencia por las armas, el cambio climático y la educación. En la imagen, un grupo de migrantes atraviesa el Estado de Chiapas, Mexico, en junio de este año.

ISAAC GUZMAN / AFP
Manifestación en Florida en julio de 2021 en solidaridad con los detenidos tras las protestas desencadenadas en la isla, que fueron duramente reprimidas por el régimen. Florida es un bastión republicano, donde los cubano-estadounidenses conservadores continúan siendo el bloque más influyente dentro de los 2,5 millones de hispanos que representan el 17% de los votantes registrados en este territorio.

Manifestación en Florida en julio de 2021 en solidaridad con los detenidos tras las protestas desencadenadas en la isla, que fueron duramente reprimidas por el régimen. Florida es un bastión republicano, donde los cubano-estadounidenses conservadores continúan siendo el bloque más influyente dentro de los 2,5 millones de hispanos que representan el 17% de los votantes registrados en este territorio.

EVA MARIE UZCATEGUI / AFP
Mario Díaz Balart, de la influyente dinastía de los Díaz Balart, revalidará, muy probablemente, su escaño en la Cámara de los Representantes por Florida. La clave del poder electoral de los cubanos del sur de este Estado se debe en gran parte a su alianza con el partido republicano desde que Reagan decidiera hacer de ellos su punta de lanza anti-izquierdista, una decisión que continúa pagando grandes dividendos a los conservadores.

Mario Díaz Balart, de la influyente dinastía de los Díaz Balart, revalidará, muy probablemente, su escaño en la Cámara de los Representantes por Florida. La clave del poder electoral de los cubanos del sur de este Estado se debe en gran parte a su alianza con el partido republicano desde que Reagan decidiera hacer de ellos su punta de lanza anti-izquierdista, una decisión que continúa pagando grandes dividendos a los conservadores.

PARTIDO REPUBLICANO
La comunidad latina tiene una edad media muy inferior a la del resto del país (30 años en comparación con los 41 de los estadounidenses no hispanos, según el censo de 2020). Es uno de los factores que explican su alta abstención, en opinión de Domínguez-Villegas.

La comunidad latina tiene una edad media muy inferior a la del resto del país (30 años en comparación con los 41 de los estadounidenses no hispanos, según el censo de 2020). Es uno de los factores que explican su alta abstención, en opinión de Domínguez-Villegas.

EDGARD GARRIDO / REUTERS

Temas

Senado, Estados Unidos

Más galerías

Conmoción en EE UU tras hacerse público el vídeo de la paliza mortal de cinco policías a Tyre Nichols

Conmoción en EE UU tras hacerse público el vídeo de la paliza mortal de cinco policías a Tyre Nichols

El tiroteo en una escuela de Texas, en imágenes

El tiroteo en una escuela de Texas, en imágenes

Protestas en Estados Unidos contra la ilegalización del aborto

Protestas en Estados Unidos contra la ilegalización del aborto

La afluencia masiva de migrantes lleva a EE UU a militarizar la frontera con México

La afluencia masiva de migrantes lleva a EE UU a militarizar la frontera con México

Siguiente galería
Siguiente galeríaLas mayores preocupaciones de los estadounidenses
CANARIAS 7.
© Informaciones Canarias, S.A. (INFORCASA)
Domicilio social en C/ Profesor Lozano, nº 7, Urbanización El Sebadal, 35008 Las Palmas de Gran Canaria
En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Logo Asinca Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de Canarias para los costes de transporte de la prensa local diaria de las islas. LogotipoGobCan-UE
Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de España cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para las regiones ultraperiféricas para el transporte de mercancías en Canarias. “Una manera de hacer Europa”. LogotipoGobEsp-UE
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Darme de baja
Iniciar sesión
  • Carnaval 2023

  • Canarias

    Gran Canaria

    Tenerife

    Lanzarote

    Fuerteventura

    La Palma

    La Gomera

    El Hierro

  • Deportes

    UD Las Palmas

    CB Gran Canaria

    Fútbol

    Baloncesto

    Resultados y Clasificaciones

    Tenis

    Ciclismo

    Motor

    Más deportes

  • Política

  • Sociedad

    Educación

    Salud

    Ciencia

    Mascotas

    Mundo Viral

  • Economía

    Empresas

    Turismo

    Vivienda

    Trabajo

    Autónomos

    Pensiones

    Fiscalidad

    Banca

    Bolsas y Mercados

  • Sucesos

  • Cultura

    Cine

    Libros

    Música

    Arte

  • Gastronomía

    Restaurantes

    Recetas

  • Opinión

    Firmas

    Blogs

    Morgan

  • Nacional

  • Internacional

    Europa

    Estados Unidos

    América Latina

    África

    Asia

    Oceanía

    Oriente Próximo

    Nuestra Europa

  • Motor

  • Tecnología

    Empresas

    Investigación

    Emprendedores

    Internet

    Gadgets

  • Revista C7

    Planes

    Moda

    Televisión

    Redes Sociales

  • Vivir

  • Antropia

  • Pantallas

  • Multimedia

    Galerías de fotos

    Vídeos

    Gráficos

  • Newsletters

  • 40 Aniversario CANARIAS7

  • Esquelas

  • Suplementos

  • Webcams

  • Sorteos Canarias7

  • Venta de Entradas

  • Farmacias de Guardia

  • Santoral del día

  • Hemeroteca

  • El tiempo

  • Loterías y Apuestas

  • Playas

  • Programación TV

  • Cartelera

  • Podcasts

  • Carrera de las Empresas

  • Horóscopo

  • Espacio C7