La afluencia masiva de migrantes lleva a EE UU a militarizar la frontera con México
Texas despliega a cientos de efectivos de la Guardia Nacional y coloca concertinas mientras la Justicia decide sobre la suspensión del Título 42, que permite la expulsión acelerada de migrantes

Integrantes de la Guardia Nacional estadounidense vigilan este jueves, en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México.
OCTAVIO GUZMÁN / EFEMigrantes que piden asilo se entregan a la Patrulla Fronteriza estadounidense este jueves, en la valla fronteriza de El Paso, Texas (EE UU).
OCTAVIO GUZMÁN / EFEUn integrante de la Guardia Nacional estadounidense vigila este jueves, en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México.
OCTAVIO GUZMÁN / EFELuis, Roxana y su hijo Luis Leonardo, migrantes que buscan asilo en EE UU procedentes de Venezuela, se sientan alrededor de una hoguera para calentarse mientras esperan en el río Bravo, frontera entre México y EE UU, en Ciudad Juárez (México).
CARLOS BARRIA / REUTERSMigrantes cruzan el río Bravo desde la orilla mexicana a la altura de Ciudad Juárez.
CARLOS BARRIA / REUTERSSugeidy Medina, una migrante venezolana que viaja con sus hijos y su marido y busca asilo en EE UU, consulta su teléfono móvil cerca del río Bravo, la frontera entre México y EE UU, vista desde Ciudad Juárez, México.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ / REUTERSSoldados de la Guardia Nacional de Texas montan guardia detrás de una concertina en la frontera entre Estados Unidos y México el 21 de diciembre de 2022, visto desde Ciudad Juárez, México.
JOHN MOORE / AFPMigrantes pasan la noche a la intemperie, cerca de la valla fronteriza entre Estados Unidos y México, mientras esperan para presentar solicitudes de asilo en El Paso, Texas.
JOHN MOORE / AFP