Borrar
La cúpula del Ejército ruso en el punto de mira

La cúpula del Ejército ruso en el punto de mira

Las tropas ucranianas han abatido a seis altos mandos, dos de ellos confirmados por Moscú, desde que comenzó la invasión

Helena Rodríguez

Domingo, 27 de marzo 2022, 18:05

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

No hay cifras exactas de las bajas rusas en la invasión de Ucrania. El último dato facilitado por el Kremlin las sitúa en un millar largo, mientras que Kiev dice que rondan los 15.800. La inteligencia norteamericana calcula que son de 3.000 a 9.000. Entre los fallecidos figuran algunos de los militares de mayor graduación de Rusia. Las autoridades ucranianas afirman que han matado a siete, aparte de un comandante checheno, aunque oficialmente Moscú solo ha reconocido la pérdida de dos: el mayor general Andriy Sukhovetsky y Andrei Paliy, subcomandante y número 2 de la Flota del mar Negro.

Son estrategas condecorados cuya presencia en primera línea llama la atención. Históricamente, los mandos se quedan en la retaguardia desplegando sus tropas sobre el tablero del combate y rara vez en la vanguardia de la lucha. El último alto militar estadounidense caído en combate fue en Afganistán en 2014 y hay que remontarse a la Guerra de Vietnam para encontrar al anterior.

¿Por qué entonces los capitanes y generales rusos se exponen tan abiertamente? Existen varias teorías. Según cuentan fuentes de la diplomacia europea a la revista 'Foreign Policy', su presencia en posiciones avanzadas se debe a las dificultades para hacer llegar las órdenes a los soldados, algo que está en línea con las informaciones que apuntan a que sus sistemas de comunicación están obsoletos y son fácilmente rastreables. Esto tendría que ver con que muchos de los reclutas enviados por Moscú son jóvenes que están realizando el servicio militar. Chavales inexpertos, mal entrenados y con la moral frágil a los que es necesario aleccionar casi continuamente.

La propia estructura militar rusa, con un liderazgo centralizado, también favorecería su presencia en primera línea. Y es que según destacan analistas de Estados Unidos, «los mandos intermedios tienen poca o nula capacidad para tomar decisiones por sí mismos en combate», por lo que en situaciones comprometidas aquellos con más galones se ven obligados a dar un paso adelante. A todo ello habría que añadir que la intervención militar en Ucrania es la primera a gran escala que ha realizado Rusia en varias décadas por lo que incluso los generales son inexpertos en batalla.

Sea como fuere la lista de bajas entre la cúpula militar rusa es mayor de lo esperado, aunque con todas las reservas propias de una contienda en la que la propaganda fluye generosamente desde ambos bandos. Un ejemplo: según Ucrania, sus tropas mataron el pasado 26 de febrero a Magomed Tushayev, comandante de la guardia privada del presidente checheno Ramzán Kadyrov. Pocos días después el temible Ejército prorruso publicó varios vídeos con él asegurando que estaba vivo. Nadie ha podido comprobar si las imágenes eran actuales o no, así que su baja sigue siendo duda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios