Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 30 de septiembre

Turismo agilizará la reconversión del sur grancanario

Para la consejera, el primer paso para la reconversión turística de los municipios necesitados de ello en Canarias debe ser la adaptación a la normativa vigente de los Planes Territoriales de los Cabildos que ordenan el turismo, algo que anunció se tratará de agilizar desde el Gobierno de Canarias.

ACN Press

Lunes, 27 de agosto 2007, 16:20

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Gobierno de Canarias agilizará la adaptación a la Ley de Directrices de los Planes Territoriales de los distintos Cabildos como primer paso para iniciar la reconversión de zonas turísticas como el sur de Gran Canaria, tal como anunció hoy su titular de Turismo, Rita Martín, quien consideró además prioritario pasar de un modelo convencional de sol y playa a la "especialización en oferta complementaria". Martín realizó este lunes una visita por la zona sur de Gran Canaria, visitando zonas como San Agustín, Playa del Inglés, Maspalomas o Puerto Rico, acompañada de varios empresarios, entre los que se encontraba el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), Fernando Fraile. Para la consejera, el primer paso para la reconversión turística de los municipios necesitados de ello en Canarias debe ser la adaptación a la normativa vigente de los Planes Territoriales de los Cabildos que ordenan el turismo, algo que anunció se tratará de agilizar desde el Gobierno de Canarias. Ya el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, apuntó la pasada semana que la reconversión del sur grancanario no se había acometido antes debido a que "la adaptación a la Ley de Directrices del ordenamiento turístico no se ha cumplido" por lo que "chocábamos con un conjunto de disposiciones legales que obligaban a un planeamiento que se ha incumplido sistemáticamente". Esta adaptación sería solo un primer paso en materia legal, ya que sobre el área de San Bartolomé de Tirajana y San Agustín, existen cuatro instrumentos de planeamiento operando, el Plan Especial que ordena el turismo en Gran Canaria y que interviene con medidas concretas en San Agustín y Playa del Inglés, cuyo anteproyecto está confeccionado pero no coordinado con un Plan Parcial que está en exposición pública en estos momentos y al que se sumaría el Plan de Campos de Golf y el Plan General Municipal. ESPECIALIZACIÓN La consejera de Turismo apuntó además que esta reconversión turística debe pasar por una apertura de la oferta que vaya más allá del tradicional sol y playa para abrirse a otros tipos de ofertas complementarias como la de Congresos, golf o náutica. No obstante, esto no implica olvidarse del "turismo convencional", sino expandir la oferta turística, ya que recordó que el sol y playa ha hecho de esta zona de Gran Canaria el "verdadero motor económico" de la Isla y fuente principal de generación de empleo. Rita Martín consideró "muy importante" que en este proyecto vayan de la mano el sector público y privado, ya que, tal como apuntó el consejero de Turismo del Cabildo grancanario, Roberto Moreno, serán entre 500 y 600 millones los euros que prevé se invertirán en los próximos años en la regeneración turística del sur de la Isla.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios