Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 18 de agosto 2011, 14:48
Trabajadores de la campaña de prevención y extinción de incendios de Canarias denunciaron hoy el "tijeretazo" que han sufrido en sus salarios, reducidos casi a la mitad al no recibir los complementos de peligrosidad, nocturnidad y disponibilidad, así como las dietas de manutención o transporte. A pesar de que el "tijeretazo" afecta a trabajadores de parques nacionales, forestales y cabildos de varias islas del Archipiélago, y no se aplica a todos por igual, el colectivo continuará con sus labores de vigilancia y lucha contra el fuego con "reforzada intensidad y eficacia", aseguró a Efe el representante de la sección sindical de CCOO en Tragsa Canarias, Ignacio Hernández. Insistió en que hay trabajadores como jefes de brigada y conductores e incluso otros no relacionados con incendios que sí perciben el complemento de manutención. Sin embargo, con los peones especialistas la empresa no cumple con lo recogido en el nuevo convenio a pesar de realizar las mismas horas y cumplir todos los requisitos establecidos en el convenio colectivo, indicó. El delegado sindical considera un "atropello" que no se abonen los gastos de manutención, contemplados en el convenio colectivo y que corresponden a todo el personal de campo y obra. Tampoco ve justo que se recorte el plus de nocturnidad y que no se respete en algunos casos el descanso entre turnos. El estatuto de los trabajadores y el acuerdo del nuevo convenio, comenta, recogen que no se puede cobrar "ni un céntimo menos" con respecto a campañas anteriores, y a pesar de ello la empresa abona el salario base y dice que compensará la falta de complementos con una paga extra que se pagaría en septiembre. "Las cuentas no salen", asegura Hernández, quien destaca que los trabajadores piden claridad en las explicaciones sobre sus nóminas, y un compromiso por escrito sobre el abono de los complementos y dietas. En La Gomera los recortes salariales afectan en especial a los retenes del Parque y en general a todos los trabajadores de Tragsa en el preparque y Parque Nacional de Garajonay, afirma uno de los afectados. Los conductores y cuadrillas ambulantes cobran íntegramente las dietas y los de disuasorios nocturnidad, mientras que a capataces y peones especialistas sólo se les abona el sueldo base "pelado". Los peones especialistas, que tardan más de una hora en ir y volver de su puesto de trabajo, han cobrado un primer sueldo de 592 euros por 21 días de trabajo. "Cuando firmamos el contrato se nos dijo que íbamos a tener las mismas condiciones que en años anteriores, pero las palabras se las llevó el viento", señala el trabajador. Recuerda que el colectivo llevaba tres semanas esperando una reunión con la empresa, que finalmente se mantuvo el martes pasado y a la que sólo acudió el presidente del comité, miembro de UGT, y representantes "escogidos a dedo" del sector afectado. El presidente del comité, explica, informó de que la empresa sólo pagará dietas por el turno de mañana y "de palabra, nada firmado".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.