El Gobierno de Canarias reúne en un solo lugar todas las aplicaciones que hayan diseñado sus servicios públicos. El sitio se llama egobcan y, de momento, sólo pueden descargársela los dispositivos Android. La lanzadera incluye además la notificación de alertas emitidas por el 112 y la ubicación de sus oficinas.
El ciudadano ya no tendrá que volverse loco ni navegar por medio universo de internet para saber que puede solicitar una atención a emergencias, una cita previa con el médico de la sanidad canaria, o renovar la demanda por empleo mediante las aplicaciones -conocidas también como apps- que algunos departamentos del Gobierno autonómico han ido desarrollando.
Si usa un dispositivo móvil Android - Apple tardará por razones burocráticas-, puede encontrar egobcan en la play store. Se trata de un «punto de acceso único» desde el cual descargarse la aplicación que uno necesite. Por lo tanto, se excluyen los trámites electrónicos que sólo pueden hacerse mediante las webs, como ocurre con el pago de tributos autonómicos.
La presentación de la herramienta y su desarrollo fueron explicados ayer martes por el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, y el director general de Nuevas Tecnologías, Roberto Moreno.
La herramienta no sólo es un descargador de aplicaciones. Incluye la posibilidad de que las alertas y noticias relacionadas con los avisos que emita el servicio de emergencias del Gobierno 112 sean notificadas en los dispositivos.
Asimismo, figura la localización mediante Google maps de las oficinas de información y registro del Ejecutivo isla a isla y sus correspondientes horarios.
Las notas de prensa que elabore el Gobierno y la presencia de éste en las distintas redes sociales son otras opciones que se ponen a disposición de la ciudadanía.
Descargarse la egobcan no implica tener en el dispositivo todas las aplicaciones que lo forman. Actúa a modo de bandeja donde uno escoge la que quiere bajarse.
En cualquier caso, las sugerencias o críticas que se quieran formular se podrán canalizar en el apartado llamado «información» que, inicialmente permanece oculto en un submenú. De ahí se enlaza a la dirección de un correo electrónico.